Los restos del veterano músico dominicano Primitivo Santos, fallecido ayer en Miami, serán sepultados en esa ciudad, donde vivía junto a sus familiares.
Santos, arreglista, compositor y director de orquesta, falleció a los 83 años de edad.
El veterano músico nació el 28 de abril de 1935, en Santiago de los Caballeros.
Su carrera la desarrolló en Estados Unidos, siendo la ciudad de Washington centro de operaciones, donde ocupó el cargo de agregado cultural ante la Casa Blanca.
Allí comenzó a trabajar en un hotel como músico de planta tocando el bandoneón y el piano.
Entre los años 1970 y parte de los 80 desfilaron por su orquesta prestigiosos músicos dominicanos radicados en Nueva York, como Héctor “Bomberito” Zarzuela, Ite Jerez, Ray Martínez, Manolín Gonzales, Marino Solano (fallecido), Juan Colón, y muchos otros.
También trabajaron de las manos de Primitivo Santos el laureado cantante y compositor Camboy Estévez, quien fue la voz líder de su orquesta.
Estévez puso la voz a la primera canción en acetato de Santos: Unión Eterna, un éxito musical que cruzó las fronteras dominicanas.
Este gran éxito nació a raíz de que Fafa Estrella, compadre del músico, decidiera casarse. Rafaelito Cruz fue quien lo interpretó y grabó por primera vez.
Luego fue grabado por Camboy, quien lo convirtió en uno de los más importantes éxitos de su repertorio musical.
En esos años Primitivo se convirtió en uno de los principales promotores del merengue en Nueva York, actuando en el Madison Square Garden y en el Radio City Music Hall.
En los años 80, época dorada del merengue, “Papá Primi”, como se le conocía en el ambiente musical, tomó un nuevo aire que le impregnó a su orquesta por la que desfilaron voces como las de Carmen Luisa, Willie Contreras, Joa Aguilera e Irisneyda.
Entre los temas que más destacan en el repertorio de Primitivo se encuentran El Manicero, La Mulatona, Marinero.
Primitivo Santos compartió escenario junto a figuras de la talla de Tito Puente y Celia Cruz, entre otros.
En el 2011 el presidente Leonel Fernández le otorgó la condecoración de Duarte, Sánchez y Mella.
Le sobreviven su esposa Yina y sus hijos Guillermo, Arturo y Mayra Santos.