¿Qué Pasa?

Prince Royce  pasa la prueba en su primer concierto en RD

Prince Royce  pasa la prueba en su primer concierto en RD

Prueba superada  para  cantante Prince Royce,  quien  por primera vez se presentó en  la República Dominicana en un concierto  que reunió a mas de tres mil almas, anoche,  en el Puerto de San Souci.

  El joven bachatero  demostró su carisma ante miles de jovencientas  que no paraban de gritar  y corear sus canciones.

  Royce conciente de que no cuenta con un gran repertorio,  buscó apoyo en  canciones de  importantes artistas como Juan Luis Guerra, Enrique Iglesia, Daddy Yankee y la desaparecida Selena.

     Previo a  su presentación    Royce  envió varios  mensajes  a su fánaticada  a través de la red social twitter anunciando su  tan esperado encuentro. “Esta noche  por primera vez en Santo Domingo, RD, en el Puerto de San Souci, Live”. “ Ya casi subo  a la tarina” fueron algunos de los  mensaje  enviados vía  twitter.

 El cantante de bachata electrónica    subió a escena  a las 12:15 de la noche en medio de los gritos  y la algarabía de los fans, en su mayoría jovencitas, y el primer tema de la noche fue “Crazy” interpretado en ingles.

 “Buenas noche Santo Domingo  gracias por estar conmigo esta noche, los quiero con todo el corazón” manifestó  el bachatero para luego continuar con  “Corazón  sin cara”, el cual  compuso, según expresó   en la ciudad de New York mientras   viajaba en un tren camino a su colegio.

  Una banda de nueve músicos y un cuerpo de baile compuesto por cuatro bailarinas  acompañaron a l novel artista  en este primer encuentro     cara a cara con el público criollo.

  Un repertorio   variado incluyó no solo bachatas sino con merengue y balada pop como “Su hombre soy yo”, Que tengo que hacer”,  “El amor que Perdimos” , “”Cuando me enamoro”, “No me queda más”, “Mi última carta”, “Tu y yo”, su nuevo sencillo “Rechazame y el tema que  lo dio a conocer “Stan by me” lo acompañaron en escena, a la que subió a una joven del público.

    Por espacio  de  una hora y 45 minuto  permaneció en escena    manteniendo al público  animado hasta el final.

 La contraparte

 En vez de uno, tres fueron los grupo que fungieron de contraparte  en este evento. El grupo de rock criollo  Huellas Invisibles fue el encargado de iniciar  el show artístico, a las 10:30 de la noche,  con unas  dos horas de retraso.

  Unos 20 minutos  duró su participación donde interpretaron alrededor de cuatro temas entre ellos 2 Tu seras mi sol”, “Como ayer”, “No habrá distancia y  “La vida es así”. Mientras  se prepara el escenario para recibir al  próximo invitado DJ Secret se encargaba de mantener al público animado. El bachatero Yunén Cruz fue otro de los invitados de la noche quien por primera vez presenta credenciales en suelo criollo. “Dominicanita”, “Dime”, “Besame” y Danza Kuduro” (versión merengue) conformaron su repertorio. Después de la estrella de la noche, Prince Royce,  el dúo de reguetoneros “Los Pepes” fueron lo más aplaudidos de la noche.

  Doble T y El Crow se  encargaron de poner el toque urbano permanenciendo en escena  alrededor de media hora .

 “Gorda”, “Pa’ mangá mi visa”, “Quitipo”, Métele bien”, “Wiki”  y  “Bulto”   fueron interpretados por los reguetoneros. El evento,    bajo la producción de  Facemusic,  tuvo como conductor a José Cruz y contó con el patrocinio de Bohemia y Brugal y compañía.

 La nota discordante

 El pelo en la sopa lo puso la presentadora de televisión Mia Cepada,  quien subió al escenario a petición de Abreu y  sin pensar que  en el espectáculos habían  menores de edad,  comenzó a decir frases  muy subidas de tonos  no aptas para la ocasión.

UN APUNTE

Incidentes

 La desesperación de las personas, producto   de la  tardanza para  permitir el acceso hasta el lugar donde se llevaría a cabo el concierto, y los pocos agente de seguridad,  provocó  un caos en las puertas de entrada, que tuvo como consecuencia que decenas de personas  derivaran las vallas  que impedían  la entrada al lugar.  Las largas filas duraron mucho rato,  en medio de los reclamos de las personas.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación