En imagen de archivo, el delegado político del PRM ante la JCE, Orlando Jorge Mera, responde hoy preguntas a los periodistas en el TC.
Santo Domingo.-El Partido Revolucionario Moderno (PRM) someterá ante el Tribunal Constitucional (TC) una acción directa de inconstitucionalidad contra la resolución aprobada por el Congreso Nacional que extendió por otros 17 días el estado de emergencia nacional, que fue ratificada por el decreto 213-20, del presidente Danilo Medina.
La información fue confirmada ayer por Sigmund Freund, director legal del PRM, y Orlando Jorge Mera, delegado político ante la Junta Central Electoral (JCE).
El artículo 28 de la Ley 21-18, sobre la prórroga del estado de emergencia expresa que “en caso de que persistan las causas que dieron lugar a la declaratoria del estado de excepción, el Poder Ejecutivo podrá solicitar al Congreso Nacional, cuantas veces sea necesario, la prórroga del estado de excepción, con cinco días de antelación a la finalización del período originalmente establecido”.
El párrafo I del artículo 28 señala que “la prórroga concedida no podrá exceder del tiempo ya autorizado para cada estado de excepción de que se trate.
Una violación
Los dirigentes del partido opositor alegaron que la extensión por 17 días del estado de excepción violenta el párrafo 1 de la ley 21-18.
Es la quinta resolución en ese sentido, aprobada por el Congreso Nacional.
La cuarta vez que el Congreso amplió el estado de energencia fue el 30 de mayo, por un período de 12 días.
El PRM alega que, en esta oportunidad, el estado de excepción no debió exceder esos 12 días.
El presidente Medina extendió el toque de queda por 14 días, desde el 14 hasta el 27 de este mes, de 8:00 de la noche a 5:00 de la mañana.
Por primera vez
El 19 de marzo, luego de recibir el visto bueno del Senado, la Cámara de Diputados aprobó la primera resolución declarando el estado de emergencia por 25 días, tras una solicitud del Poder Ejecutivo para contrarrestar la pandemia del coronavirus, que a esa fecha había contagiado a 34 personas y matado a dos en República Dominicana.
En una segunda ocasión, el 29 de abril, el Congreso extendió por otros 17 días el estado de excepción y no por 25 días, como había solicitado el Poder Ejecutivo.
En un tercer momento, el 14 de mayo las cámaras legislativas aprobaron la extensión del estado de emergencia por 15 días a partir del lunes 18 de mayo, hasta el primero de junio, para continuar enfrentando la pandemia de la covid-19.
Los partidos de oposición acusan al Gobierno de usar el estado de emergencia para hacer campaña a favor de su candidato presidencial, Gonzalo Castillo.
Un apunte
Toque de queda
El presidente Danilo Medina emitió el viernes el decreto 213-20 que extendió el toque de queda por 14 días, desde el 14 hasta el 27 de este mes, de 8:00 de la noche a 5:00 de la mañana, todos los días, luego autorizada ampliar el estado de emergencia.
