El Partido Revolucionario Moderno (PRM) pidió este jueves a la Junta Central Electoral (JCE) que revise el horario de 7:00 de la mañana a 5:00 de la tarde para las votaciones del 5 de julio e insistió en que éste se extienda hasta las 7:00 de la noche, para facilitar el sufragio en medio de la crisis sanitaria impuesta por el coronavirus.
Los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Reformista Social Cristiano (PRSC) manifestaron que aceptan cualquier decisión del alto organismo electoral, sobre el montaje de las elecciones presidenciales y congresuales del 5 de julio de este año.
La institución responsable de montar los comicios no acogió la sugerencia de partidos que encabezan alianzas electorales de ampliar el horario para evitar aglomeraciones en los recintos electorales y prevenir la propagación de la pandemia.
Tampoco aceptó dividir el horario de las votaciones por sexo, para que las mujeres votaran en la mañana y los hombres en la tarde.
Orlando Jorge Mera, delegado político del PRM ante la JCE, dijo que “estamos estudiando las resoluciones que fueron dadas a conocer ayer”. Agregó que “algunas de ellas, como la del horario de votación, entendemos que deben ser revisadas para facilitar la votación en medio del protocolo sanitario”.
José Ramó Fadul, delegado político del PLD ante la JCE, expresó que “estamos de acuerdo con las resoluciones emitidas ayer por la Junta. Son factibles”.
El dirigente poledeísta precisó que “en este momento, lo correcto es darle auxilio a la Junta, para que lleve a cabo el proceso electoral sin inconvenientes”.
Tácito Perdomo, delegado político del PRSC ante la JCE, “vamos a participar en las elecciones como lo haga la Junta Central”.
No obstante, consideró válidas las propuestas de los partidos políticos para evitar aglomeraciones los recintos de votación.
“Es una lástima que no lo hayan acogido esas propuestas. La junta acoge pocas sugerencias. Si quieres lograr algo de la Junta debes proponer lo contrario”, dijo Perdomo.
Ayer, el Pleno de la JCE emitió la resolución 43-2020 que ratificó que podrán ejercer el derecho al sufragio aquellos ciudadanos que a las 5:00 se encuentren en fila, permitiendo votar solo hasta las 5:30 de la tarde.
También emitió la resolución 45-2020 que permite la presencia de un observador de escrutinio para aquellos partidos políticos que no tienen representación en los colegios electorales por concurrir aliados a otras organizaciones políticas.
Mientras que con la resolución 49-2020 la JCE mantuvo el orden de los partidos en la boleta electoral del 5 de julio, tomando como criterio las votaciones presidenciales del 2016. Por consiguiente, el PLD tendrá el número uno y el PRM el 2.
Actualidad Noticias importante Política

