Actualidad

PRM reclamará las actas de votaciones

PRM reclamará  las actas de votaciones

La candidata vicepresidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Carolina Mejía, dijo ayer que su organización defenderá en las elecciones de hoy el voto de cada uno de sus militantes y simpatizantes y reclamará el levantamiento de actas en cada uno de los tres niveles de elección.

Mostró su satisfacción de que la Junta Central Electoral (JCE) haya escogido la petición del PRM y la oposición de que se cuenten los votos en forma electrónica y manual.

Mejía ofreció sus declaraciones al representar al candidato presidencial del PRM, Luis Abinader, de quien dijo que por motivos ajenos a su voluntad no pudo estar presente en la reunión con la misión de observadores de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) celebrada en el hotel Dominican Fiesta.

La candidata vicepresidencial del PRM estuvo acompañada de los dirigentes de esa organización Orlando Jorge Mera y Roberto Álvarez.
Afirmó que el conteo manual que es el que siempre se ha realizado en todas las elecciones en República Dominicana, contribuirá a la transparencia de los comicios de hoy.

Hizo una exposición del vertiginoso crecimiento del PRM que en apenas un año y tres meses se convirtió en la principal fuerza de oposición.

Declaró que espera que el PRM se convierta en la principal fuerza política del país, después de este domingo cuando se celebren las elecciones.

Jorge Mera

El licenciado Jorge Mera destacó la necesidad de la aprobación de una Ley de Partidos para impedir que los gobiernos de turno sigan utilizando los recursos del Estado en provecho de los candidatos de sus partidos.

Ilustró lo desigual de la competencia electoral, citando que el PLD recibió como financiamiento para esta campaña 465 millones de pesos, mientras el PRM apenas 12 millones.

Explicó que esos 465 millones de pesos los gastó el PLD y el Gobierno sólo en el mes de febrero, lo que conduce a calcular que sólo cuando concluyan las elecciones habrán gastado más de mil millones de pesos.

Afirmó que por la razón citada el PLD boicoteó en el Congreso Nacional la aprobación de la Ley de Partidos para seguir despilfarrando los fondos públicos.

El dirigente perredeísta sostuvo o que no confía en una decisión imparcial del Tribunal Superior Electoral (TSE) en caso de que se presenten problemas post electorales.

UN APUNTE

Electrónico

Orlando Jorge Mera dijo que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) objetó que el conteo de los votos solo fuera electrónico debido a la fallas que presentó ese sistema en las pruebas y había que reforzarlo con el escrutinio manual.