Actualidad

PRM reserva cargos para ocho aliados

PRM reserva cargos para ocho aliados

Partido Revolucionario Moderno PRM realizò el encuentro de comision democratica y extraordinaria en el hotel Sheraton en Santo Domingo con la presencia de los dirigentes del partido politico y la militancia del partido. 2-6-2019 HOY/ Ariel Gòmez

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) reveló hoy que reservará candidaturas para unos ocho partidos políticos con los que concurrirá aliado a las elecciones presidenciales, congresuales y municipales de 2020.

José Ignacio Paliza, presidente del PRM, hizo el anuncio ayer durante las reuniones del Comité Nacional y la Comisión Ejecutiva, organismos que otorgaron poderes a la organización para pactar alianzas con otros partidos.
No reveló los nombres de los partidos y cuáles posiciones electorales estarían dispuestos a negociar, argumentando que “todavía estamos trabajando en eso”.

Petición

Paliza pidió a los dirigentes y militantes perremeístas que antepongan el bien común y del partido por encima de intereses personales, a fin de lograr conformar una gran fuerza que derrote al PLD en las elecciones de 2020.

En ese orden de ideas consideró que deben pensar en despojarse de algunas candidaturas para ser cedidas en alianza y esa sería una forma de atraer a muchas personas que no participan en la actividad política, pero que quieren propiciar un cambio en el país.

El alto dirigente argumentó que el PRM tiene que hacerse merecedor de la oportunidad de hacer una contribución fundamental al cambio que la población está reclamando en todas las encuestas que estudian la realidad nacional.

Resoluciones

Ayer, los máximos organismo de dirección del del PRM aprobaron, también, convocar para el 30 de junio una Convención Extraordinaria de Delegados en la que se aprobará la reforma estatutaria.
Además, decidieron “socializar” el proyecto de reforma estatutaria con las bases del partido, para escuchar sus recomendaciones.

Igualmente, sancionaron la resolución que delega en la Dirección Ejecutiva el estudio e implementación del aumento de membresía de la Comisión Política y el Comité Nacional, ante el ingreso de dirigentes nacionales de otras organizaciones políticas.

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político