Actualidad Política

Reunión clave del PRM: Desafíos y futuro del partido en marcha

Reunión clave del PRM: Desafíos y futuro del partido en marcha

José Ignacio Paliza cuando anunciaba el encuentro de la Comisión Ejecutiva del PRM. fuente externa

En medio de las dificultades que enfrenta el Gobierno, a partir de hoy y hasta el domingo, el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) se reúne para analizar sus retos, aspectos sociales y los logros de esa organización política.

La apertura del evento,  solo para los 60 miembros de la Comisión Ejecutiva del PRM,  se realizará en el municipio de Jarabacoa, provincia La Vega, y será encabezada por el presidente Luis Abinader.

El día 9 de septiembre, el presidente de ese partido y el secretario de organización, José Ignacio Paliza y Deligne Ascención, respectivamente, anunciaron la realización del encuentro.

Al respecto, Paliza informó que del 19 al 21 de septiembre, se estaría impartiendo un taller con la orientación de expertos en formación política y social, para evaluar y fortalecer su relación con la sociedad como partido de gobierno, tras señalar que estarán presentes invitados internacionales.

“La intención es dejar claro que el PRM se mantiene en constante sintonía con los reclamos de la población en el desarrollo de las metas que han traído el cambio en diversos sectores de la sociedad.

El PRM se reúne en Jarabacoa para evaluar sus logros y retos sociales bajo la dirección de Luis Abinader

Según Paliza, las transformaciones que ha realizado el PRM en estos cinco años a nivel institucional y de obras en todo el país son valoradas como un legado de los primeros ocho años de gobierno.

“Estos continuarán afianzándose con los cambios que han reclamado los dominicanos por décadas, y que desde ya se reflejan en las metas e indicadores gubernamentales en diferentes áreas”, enfatizó el también ministro de la Presidencia.

De su lado,  Ascención manifestó que se abordarán temas como la relación partido-gobierno, aspectos organizativos de las convenciones que se realizarán en el próximo año, y la operatividad del partido con su dirigencia nacional.

La Dirección Ejecutiva  es el principal órgano de decisión de la principal fuerza política del sistema de partidos.

Aspirantes

En la reunión pautada para las 6:30 de la tarde, se tiene previsto que se aborde el tema de la escogencia del candidato presidencial, la prencampaña y la convención para renovar sus autoridades. Este último se hará en los primeros meses del 2026.

 Un total de nueve dirigentes perremeístas  aspiran a ganar la nominación presidencial.

 Esos son:  David Collado, ministro de Turismo; la vicepresidenta Raquel Peña, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía,  Eduardo Sanz Lovatón (Yayo), director de Aduanas. Wellington  Arnaud, director de  Inapa; Guido Gómez Mazara, presidente de Indotel, Tony Peña Guaba, director del Gabinete Social, Víctor D´Aza, presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD) y Roberto Fulcar, ex ministro de Educación y ministro sin cartera.

Dificultades

La queja social por los  apagones es una de las principales dificultades que enfrenta el Gobierno. Cada día diferentes barrios reclaman el cese de las interrupciones eléctricas. A eso se le une el caso de corrupción del Seguro Nacional de Salud, pero también, el incremento de los precios de los alimentos básicos.

Ronny Mateo

Confiando en una sociedad más justa. Periodista de larga experiencia