Noticias importante Portada

Procesarán senadores por Tucano

Procesarán senadores por Tucano

Fotografia tomada a las tres nuevas unidades de aviones A-29B Supertucano, recibidas este jueves 22 de julio, por el Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Dominicana, Mayor General Piloto Carlos Rafael M. Altuna Tezanos, FAD (DEM), que pasarán a ser integrados a la flota de la FAD en los próximos días.

Los legisladores serán sometidos a la justicia junto con quienes están presos por el caso

La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa incluirá a senadores en el expediente sobre el soborno que se le atribuye haber hecho a la empresa brasileña Embraer para la compra de los aviones Súper Tucano.

Los legisladores, cuyos nombres no fueron precisados por la fuente que ofreció la información, serán sometidos a la justicia, juntamente con los que están presos, por haber recibido un soborno para garantizar en el Congreso los votos necesarios para la aprobación del empréstito de US$93.6 millones que se utilizaron en la compra de los Súper Tucano.

Una fuente de entero crédito confió a El Nacional que a partir de esta semana serán incluidos otros, incluyendo legisladores, pero no precisó nombres.

“Es un caso grave y hace falta más, sobre todo legisladores”, manifestó la fuente, cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que sea procesado un congresista que fue mencionado en el caso.

Dijo que el lunes, el Ministerio Publico solicitará prisión preventiva contra los que se encuentran presos y que se trabaja arduamente en el caso, para que los implicados respondan por sus hechos.

Peña Antonio
Mientras, la defensa del ex secretario de las Fuerzas Armadas Pedro Rafael Peña Antonio calificó como innecesaria la solicitud de prisión preventiva hecha en su contra por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa.

Cándido Simó, abogado de Peña Antonio, se quejó de que el Ministerio Público no le haya dado un trato igualitario a su cliente en relación a como ha hecho con otros que han sido señalados y que siguen en libertad.

Sostuvo que su cliente tiene arraigos suficientes que garantizar su libertad, por lo que es injusto que el Ministerio Público solicite prisión preventiva.

“Es innecesaria la solicitud de prisión contra este oficial que sirvió a muchísimos presidentes de la República, y que es una persona notoria, que no hay sitio en el mundo donde se pueda esconder, ni tampoco tiene razones para hacerlo”, manifestó Simó.

Recordó que el caso se encuentra bajo investigación desde hace tres años, sin que su cliente haya dado indicio de escaparse.

“Además, no entiendo por qué el Ministerio Público pide que se declare caso complejo, si tienen tres años investigando”, declaró Simó.

 

Senador del PLD
En el caso ha sido señalado el senador peledeísta Luis René Canaán como la persona que supuestamente recibía los dineros de los sobornos pagados por la empresa brasileña Embraer, para garantizar en el Congreso los votos necesarios para la aprobación del empréstito.

El legislador por la provincia Hermanas Mirabal habría sido quien recibió el dinero de manos del coronel Carlos Ramón Piccini Núñez, con quien incluso llegó a viajar a Nueva York y a Brasil para concertar los arreglos del soborno con los representantes de Embraer.

Un documento consigna, además, que dos de las empresas utilizadas en el país para el envío del dinero ilícito, que finalmente le era entregado al senador, son propiedad de familiares suyos.

Esas empresas son Saperofa, propiedad de Samuel Pereyra Rojas, quien es su sobrino, y Ferboc, propiedad de los señores Santos Pérez y Sonia Inmaculada Rojas Tabar, esta última, tía del senador Canaán Rojas.

La otra empresa dominicana a través de la cual supuestamente eran enviados al país los sobornos, era la 4D Business Group, S.A, de Daniel Aquino Méndez y de su hijo Daniel Aquino Hernández.

De acuerdo con el documento obtenido por una fuente del Ministerio Público, las indagatorias hechas sobre el caso “evidencian que los altos militares y el senador Luis René Canaán han incurrido en ilícitos” comprendidos en los artículos 166, 2 65 y 266 del Código Penal.

 

El caso
La Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional aplazó para mañana a las 5:30 de la tarde el conocimiento de la medida de coerción a los imputados Pedro Rafael Peña Antonio y los otros tres implicados en el caso.