Actualidad Noticias importante Portada

Proclaman Constitución permite la reelección

Proclaman Constitución permite la reelección

La Asamblea Nacional Revisora con 167 votos favorables y uno en contra, proclamó ayer la nueva Constitución del 2015 que modificó el artículo 124 y restableció la reelección presidencial por un período y nunca más. Al acto no asistieron los asambleístas del Partido Revolucionario Moderno, quienes desde el principio se opusieron a reformar de la Carta Sustantiva. Tampoco asistieron Minou Tavárez, Vinicio Castillo Semán ni Víctor Sánchez.

Los trabajos de proclamación se iniciaron a las 10:20 de la mañana con la salva de 21 cañonazos, posteriormente se liberó de lectura las actas de la Asamblea del viernes, a petición de la secretaria del bufete Amarilis Santana.

Luego se procedió a leer los 277 artículos y disposiciones transitorias de la Constitución del 2010 que fue modificada ayer en su artículo 124. La lectura se prolongó por espacio de cuatro horas.

A las 2:38 de la tarde, luego de concluida la lectura por parte de los cuatro secretarios de la Asamblea Nacional Revisora, se dispararon de nuevo la salva de 21 cañonazos y la presidenta del Senado, Cristina Lizardo Mézquita dio como proclamada la nueva Constitución.

Procedimiento

La Asamblea Nacional publicará íntegro el texto de la Constitución en un diario de circulación nacional y también en la Gaceta oficial y posteriormente la imprimirá para su conocimiento por parte de la población.

Se aseguró que la publicación se producirá de inmediato y la impresión en los próximos días.

Luego de publicada, cualquier institución interesada podrá imprimirla para su difusión y educación de la población.

Critica ausencia

La titular de la Asamblea, licenciada Lizardo Mézquita, criticó la ausencia de los asambleístas del PRM en la proclamación de la Constitución.

Señaló que las diferencias de criterios son parte del juego democrático, pero que cuando una posición es derrotada, la minoría tiene que aceptarla.

Agregó que los asambleístas deben cumplir con su función y solemnidad que el cargo conlleva, al margen de ser derrotado en una posición.

El vocero de los asambleístas del PRM, Nelson Arroyo, anunció el viernes que esa bancada se retiraba porque había cumplido su misión.

Dijo que dejaba que los peledeístas, perredeístas y reformistas, proclamaran y firmaran su nueva Constitución.

 Resalta Constitución

Lizardo Mézquita aseguró que la Constitución del 2010 que fue modificada definitivamente ayer en su artículo 124, era una Carta Magna “casi perfecta” de acuerdo a los criterios de especialistas y conocedores del derecho.

“Puede decirse sin reparos que esa Constitución condensaba el deseo y la aspiración del legislador dominicano de convertirla en una fuente de concordia, justicia y equidad, llamada a garantizar el Estado social y democrático de derecho, erigido sobre los cimientos del respeto de la dignidad humana, los derechos fundamentales, el trabajo, la soberanía y la separación de los poderes públicos”, expresó.

 Enmienda

La presidenta de la Asamblea declaró que la enmienda para restablecer la reelección se hizo para acoger el sentir de la inmensa mayoría del pueblo, “jamás vista en los espacios democráticos de los 171 años de nuestra historia como nación”.

Aseguró que la Asamblea ha sabido interpretar esta decisión del pueblo y colocarse de acuerdo a las circunstancias.

“Esta Constitución es la respuesta adecuada y precisa que impone el momento actual”, subrayó.

Otra reforma