El Instituto Nacional para la Defensa de los Derechos del Consumidor (ProConsumidor) ha logrado un retorno de RD$474.3 millones a los consumidores en poco más de tres años de gestión a través de las conciliaciones, que evitan incurrir en procesos legales de alto costo para las partes.
Anina del Castillo, directora de la entidad dio la información durante la celebración del 12 aniversaro de Proconsumidor y del Día Nacional de los Derechos del Consumidor en un acto que tuvo lugar en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
En ese mismo período la entidad impactó con charlas de educación y formación a 894, 283 consumidores, empoderándolos sobre sus derechos a partir de la base legal existente y acerca de los procesoss que sigue la institución para atender reclamos.
Otra área importante de intervención de ProConsumidor han sido las visitas preventivas a establecimientos comerciales, sumando en los últimos 5,744, informó Del Castillo durante el discurso central de la celebración.
La institución también centró sus trabajos en Buenas Prácticas Comerciales y Manipulación de Alimentos, impactando en 5,597 proveedores.
Del Castillo resaltó además el rol que ha jugado ProConsumidor con la estructura de información digital mediante la cual da segumiento diario al comportamiento diario de los precios de 245 productosde la canasta, y mensualmente de 227 medicamentosy de 40 productos ferreteros.
Subrayó que un logro relevante que ratifica el nivel de confianza de la institución es haber logrado que el Cuerpo de Inspección acreditado bajo la norma internacional ISO 17020 2012.
“Desde que asumimos la Dirección de esta entidad, al ser designada por el Presidente de la República, licenciado Danilo Medina Sánchez, hace más de 3 años, hemos tenido como misión principal hacer realidad la disposición del artículo 53 de nuestra Carta Magna”, indicó.
Esa parte de la Constitución establece que “Toda persona tiene derecho a disponer de bienes y servicios de calidad, a una información objetiva, veraz y oportuna sobre el contenido y las características de los productos y servicios que use o consuma bajo las previsiones y normas establecidas por la Ley.”
Del Castillo maniefestó que cumplir con esa misión ha implicado múltiples acciones orientadas a superar muchos de los males que en la relación de consumo se producen a diario.
“Los datos revelan, que hemos sido un organismo permanentemente en acción desde perspectivas múltiples: conciliando intereses entre proveedores y consumidores, educando, promoviendo las buenas prácticas en el comercio, inspeccionando el mercado y sancionando conductas contrarias al derecho de todos de conformidad con la Ley General de los Derechos del Consumidor o Usuario No. 358-05 y la Ley 166-12 que faculta a la entidad como la Autoridad Nacional de Vigilancia del Mercado”, subrayó.