Santo Domingo. — El director general de Persecución del Ministerio Público, Wilson Camacho, afirmó que las víctimas y personas que han recibido daños históricamente han sido olvidadas en el proceso penal, pero aseguró que esta situación cambiará con la nueva gestión encabezada por la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso.
“Estamos frente a una nueva visión de proteger y empoderar a las víctimas”, declaró Camacho, al destacar que el Ministerio Público está enfocando sus esfuerzos en velar por la protección de sus derechos.
Desequilibrio histórico en el proceso penal
Camacho explicó que, históricamente, el proceso penal ha garantizado que los imputados cuenten con abogados, privados o de oficio, que aseguren su protección dentro del Estado de derecho, mientras que las víctimas no han contado con ese mismo nivel de acompañamiento ni garantías legales.
El funcionario resaltó que la procuradora ha instruido colocar a la víctima en el centro de atención del Ministerio Público, reconociendo que por mucho tiempo han sido relegadas durante los procesos judiciales.
Procuraduría fortalece atención a víctimas
Las declaraciones de Camacho fueron ofrecidas durante la reunión del Equipo Nacional de Coordinadoras de Unidades de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales, celebrada en el Instituto de Educación Superior Escuela Nacional del Ministerio Público (IES-ENMP).
Señaló que, como parte de este enfoque, el Ministerio Público ha iniciado un proceso de concurso de oposición para seleccionar 100 abogados que estarán adscritos al Servicio Nacional de Representación Legal de los Derechos de la Víctima (Relevic).
Compromiso con la reparación y la protección
El director de Persecución indicó que la reparación a las víctimas representa uno de los principales retos de la actual gestión del Ministerio Público, junto a la protección de sus derechos y su acompañamiento durante el proceso judicial.
Por su parte, Ana Andrea Villa Camacho, titular de la Dirección contra la Violencia de Género del Ministerio Público, calificó el encuentro como enriquecedor y expresó su confianza en que permitirá seguir coordinando acciones para mejorar la capacidad de respuesta y protección a las víctimas de violencia machista, así como fortalecer los mecanismos de persecución penal.

