Actualidad Gobierno

Cómo afecta la prohibición de parqueo en la presa de Hatillo al turismo

Cómo afecta la prohibición de parqueo en la presa de Hatillo al turismo

Cotuí, Sánchez Ramírez.– Gran preocupación se ha generado en distintos sectores de los cuatro municipios de esta provincia y en comunidades vecinas del nordeste, debido a la prohibición de estacionar vehículos sobre el muro de la Presa de Hatillo.

La medida, implementada hace varias semanas por la Dirección General de las Empresas Generadoras de Energía Hidroeléctrica, ha impactado de manera directa a propietarios de restaurantes, pescadores y dueños de pequeños establecimientos comerciales en el distrito municipal ecoturístico y agrícola de Quitasueño, según afirmó Francisco Sánchez Mena, presidente del Consejo Ecoturístico.

Prohibición de estacionar en la presa de Hatillo genera preocupación en la comunidad y afecta el turismo local

Sánchez Mena aseguró que la disposición ha reducido significativamente la cantidad de visitantes al lago de agua dulce más grande de las Antillas Mayores, ubicado al oeste del municipio de Cotuí.

Motivos de la medida

La prohibición del parqueo en el área vial del muro de la presa se adoptó luego de que motoristas desaprensivos utilizaran la zona para realizar “calibras” y carreras, provocando frecuentes accidentes, en su mayoría entre jóvenes. Muchos de ellos sufrieron lesiones físicas permanentes tras superar situaciones críticas de salud derivadas de choques y deslizamientos.

Propuestas y alternativas

El Consejo Ecoturístico de Sánchez Ramírez presentó varias propuestas a la Dirección de las Empresas Generadoras de Energía Hidroeléctrica, con el fin de evitar que la medida afecte las estrategias de inversión y el desarrollo empresarial en la zona de Hatillo. Entre estas sugerencias figura el establecimiento de normas y protocolos basados en la ley y el orden para garantizar la seguridad de los visitantes.

El lago de Hatillo, además de generar energía limpia, sirve para la irrigación de miles de tareas dedicadas al cultivo masivo de arroz en el nordeste del país, y se promociona como un destino atractivo para la inversión en turismo de montaña.

Sánchez Mena expresó su confianza en que las instituciones responsables del manejo de la presa encontrarán una solución civilizada a los inconvenientes generados por la prohibición del parqueo en el muro de Hatillo.