Economía En el País

Proindustria e Indocal acuerdan fortalecer la calidad y competitividad industrial

Proindustria e Indocal acuerdan fortalecer la calidad y competitividad industrial

El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) y el Instituto Dominicano para0 la Calidad (Indocal) firmaron un acuerdo interinstitucional para impulsar la competitividad y el desarrollo sostenible del sector industrial, alineado con las políticas públicas que promueven la modernización, innovación y productividad nacional.

Rafael Cruz Rodríguez, director de Proindustria aseguró que la lianza contribuirá a mejorar los procesos de capacitación, certificación y elevar los estándares de calidad manufactureras del país.
Afirmó que el pacto busca elevar la producción, garantizar la transparencia y fomentar una cultura organizacional basada en la integridad y el cumplimiento normativo.

Puedes leer: Proindustria resalta rol mipymes en la economía

Indicó que Proindustria asumirá el compromiso de capacitar a su personal técnico y operativo, implementar los sistemas de gestión y garantizar el cumplimiento de los lineamientos establecidos para la certificación.

De igual manera, incluirá en su presupuesto anual las partidas necesarias para la obtención y mantenimiento de dichas certificaciones, asegurando la continuidad de este proceso a largo plazo.
El director general del Indocal, Néstor Julio Matos Ureña, destacó que tras la alianza trabajarán en la implementación de programas de capacitación y certificación que fortalezcan la calidad y la eficiencia en el sector.

Resaltó que entre las principales acciones contempladas, se establece la adquisición y aplicación de normas internacionales como la NORDOM ISO 9001:2015 de gestión de calidad, la NORDOM ISO 37001:2016 de gestión antisoborno y la ISO 37301:2021 de gestión de cumplimiento.

Sostuvo que el Indocal brindará asistencia técnica, gestionará la venta de normas con descuentos especiales, impartirá capacitaciones y facilitará las auditorías necesarias para la certificación, además de mantener a Proindustria informada sobre actualizaciones normativas y oportunidades de formación continua.

Señaló que ese acompañamiento permitirá que las industrias beneficiadas cuenten con el respaldo de la autoridad nacional en materia de normalización y evaluación de la conformidad.

Sostuvo que “estas normas no son solo documentos técnicos, sino herramientas estratégicas que fortalecen la capacidad institucional, mejoran los procesos internos, promueven la integridad y consolidan una cultura de cumplimiento en cada institución”.

Ambas instituciones coincidieron en que esta cooperación interinstitucional es una herramienta para elevar los niveles de productividad, calidad y competitividad de la industria dominicana, impulsando la innovación, el uso de tecnologías limpias y el aprovechamiento de oportunidades en el mercado internacional.

Asimismo, resaltaron que este esfuerzo conjunto se enmarca dentro de la visión del Gobierno de promover una industria más moderna, eficiente y sostenible.