Editorial

Promisoria señal

Promisoria señal

Un grupo de senadores de Haití ha iniciado gestiones para levantar la prohibición por tierra de 23 productos dominicanos, porque esa veda afecta a la población más empobrecida de esa nación. Esa iniciativa representa una promisoria señal de que se avecina un provechoso cambio en las relaciones domínico-haitianas.

El senador Jean Baptiste Bien-Aimé dijo que once de veintidós legisladores que conforman ese hemiciclo endosan el pedido de revisión de esa disposición dirigido al ministro de Finanzas y al director de Aduanas.

Satisface saber que desde el Senado haitiano se reconoce que la prohibición del ingreso por vía terrestre de productos dominicanos solo favorece a empresarios que han impuesto un monopolio en la comercialización de productos esenciales.

Baptiste Bien- Aimé puso como ejemplo el caso de la funda de cemento que antes de la medida restrictiva tenía un valor de 350 gourdes, pero ahora se expende al doble de precio en un mercado monopólico que impide el libre comercio intrafronterizo.

Esa prohibición de productos alimenticios, como harina, enlatados, pan, arroz y carnes, afecta directamente al 95 por ciento de la población haitiana, obligada a adquirir artículos importados desde otros países a precios que duplican o triplican su valor.

Tiene razón el senador Baptiste Bien- Aimé al advertir que se requiere de un equilibrio en el comercio entre los inquilinos de la isla Hispaniola para que los productos fluyan sustentados en una libre competencia.

La cancillería esta compelida a alentar la iniciativa que promueve desde el Senado de Haití que procura revocar la prohibición de importación terrestre de productos dominicanos, porque además de activar el comercio y las exportaciones, contribuye a paliar la situación de extrema miseria que padece el pueblo haitiano.

Todas las antenas diplomáticas y comerciales deben activarse para acoger por todo lo alto lo que se avizora como un cambio radical del Gobierno haitiano de una relación excluyente y agresora hacia un tipo de nexo basado en la cooperación y la comprensión mutua.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación