Interesado en promover el fervor patriótico entre los habitantes de la frontera, el Instituto Duartiano colocó miles de banderas en más de 30 pueblos de las provincias Pedernales, Independencia, Barahona y Baoruco.
El operativo , que se extendió por tres días, fue encabezado por el vicepresidente de la institución, magistrado Wilson Gómez, quien también entregó materiales educativos sobre los símbolos patrios.
Wilson Gómez, juez del Tribunal Constitucional (TC), estuvo acompañado de Julio Manuel Rodríguez Grullón, secretario del Instituto Duartiano, y Víctor Zabala, gobernador del ID.
También de los directivos de la organización, Jacinto Esteban Pichardo, Amado José Hasbíun y Rafaela Mesa viuda de Peña, vocales, entre otros.
La jornada incluyó la sustitución de banderas en mal estado en destacamentos policiales, centros educativos, cuerpos de bomberos, ayuntamientos y otras instalaciones del Estado en comunidades del litoral costero.
Entre las comunidades beneficiadas figuran Juan Esteban, El Arroyo, Baoruco, La Ciénaga, Paraíso, Los Patos, El Caletón, Enriquillo, Juancho, Oviedo y Pedernales.
También, en comarcadas que bordean la Laguna de Rincón, como El Cachón, Cabral, Duvergé, Vengan a Ver, La Baitoa, El Limón, Jimaní, La Descubierta y Neiba.
Entre los impresos entregados figuran “Resumen de la Verdadera Historia del General Juan Pablo Duarte”, de la autoría de José Joaquín Pérez Saviñón, presidente del Instituto Duartiano.
Además, el “Ideario de Duarte”, escrito por Vetilio Alfau Durán, así como “Duarte y la Simbología Patriótica”, de la autoría de Gómez Ramírez.
El Instituto Duartiano destacó que sus brigadistas visitaron los pasos fronterizos de Pedernales y Jimaní y quedaron sorprendidos por la gran cantidad de personas que salieron de sus casas a solicitar banderas, para honrar a los Padres de la Patria.
“Mucha gente no pudo ser complacida, por el volumen de la demanda”, expresó la institución patriótica.
Explicó que, en cada punto, los residentes daban testimonios de su dominicanidad, de su amor a la patria y su rechazo a cualquier intención de mancillar el suelo patrio.
Indicó que en los lugares visitados los residentes se quejaban de cómo “los valores se han ido perdiendo”.
Señalaban que el operativo es una manera de darle más valor a República Dominicana y sus fundadores.
El Instituto Duartiano fue fundado el 26 de enero de 1964, para promover la historia, los ideales, los valores y el ejemplo del patricio Juan Pablo Duarte en el territorio nacional.
UN APUNTE
El Instituto Duartiano
El Instituto Duartiano fue fundado el 26 de enero de 1964, con el objetivo promover la historia, los ideales, los valores y el ejemplo del patricio Juan Pablo Duarte. Es la institución responsable de la difusión de la vida y los ejemplos del Padre de la Patria, así como la gloriosa historia de los dominicanos.

