Las semillas de chía son muy mencionadas actualmente, sobre todo por sus propiedades y beneficios para el cuerpo humano. Pero ¿cuál es la manera correcta de ingerirlas y qué aportan al organismo?.
Es un alimento muy potente y una excelente fuente vegetal de ácidos grasos Omega-3, pero además los aporta junto a ácidos grasos Omega-6 en la proporción ideal para el organismo, siendo esto una buena fuente de minerales como el calcio, el magnesio y el boro.
Expertos en la alimentación afirman que cuando la chía es incluida como parte de la dieta organizada, puede contribuir a evitar muchas enfermedades.
El portal cuerpoenmente.com, aporta que en ella encontramos un alto contenido de fibras, tanto soluble como insoluble, lo que ayuda a mantenerse saciados y a regular el tránsito intestinal.
Es beneficiosa para la salud cardiovascular, reduciendo el colesterol, regulando el ritmo cardíaco y la presión arterial, previniendo la formación de coágulos sanguíneos y disminuyendo la inflamación. Para consumir este producto, no es necesario moler las semillas, si se humedecen, se digieren bien en su forma completa y se absorben sus nutrientes. Pero en caso de comerlas secas, molerlas mejora la absorción.
Para agregarla a tu dieta, espolvorea en ensaladas, sopas o guisos de cereales para el desayuno sean calientes o fríos. Añade gel de chía a tus batidos y sopas.