Editorial

Provechosa operación

Provechosa operación

Si la matemática no falla, la compra a Venezuela de la deuda dominicana con Petrocaribe ha sido una ventajosa operación porque significa un ahorro de US$2.094 millones y reduce el monto de los compromisos financieros del país, así como su proporción del Producto Interno Bruto (PIB).

El monto de esa deuda bilateral era de US$4,123 millones, cifra que fue cubierta en un 98% con el pago de US$1,933.2 millones, lo que también se refleja en una reducción del servicio de la deuda pública.

República Dominicana se libera de abonar cerca de 200 millones de dólares anuales a la deuda Petrocaribe, mientras que solo pagará los intereses que genera la colocación de los US$2,500 millones en bonos soberanos, cuyo capital comenzaría a ser saldado a partir de 2035.

El Banco Central ha dicho que esa operación ayudaría a fortalecer la sostenibilidad de la deuda, así como la política oficial de reducción del déficit fiscal, mientras que algunos economistas admiten que también ayuda a mejorar la calificación de riesgo-país.

Se ha dicho que los beneficios logrados con la compra de la deuda dominicana con Petrocaribe quedarían anulados con otra operación de endeudamiento por más de mil 500 millones de dólares que encamina el Gobierno para la construcción de dos plantas de generación eléctrica en Punta Catalina.

Ese argumento no parece consistente si se toma en cuenta que cuando entren en operación esas plantas que generarían más de 700 megavatios tendrían una capacidad de repago del total del empréstito en un plazo no mayor a cuatro años.

Es claro que el Gobierno no podría retornar en el corto plazo a la colocación de más bonos soberanos, ni pretender suplir nichos de deuda bilateral liberados con la operación de Petrocaribe, ni menos aún, incrementar déficit o promover expansión fiscal.

A reservas del compromiso oficial de ofrecer explicaciones adicionales en torno a la compra del 98% de la deuda dominicana contraída con Venezuela en el marco del programa Petrocaribe, se consiga que esa operación fue correcta, oportuna y provechosa.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación