Actualidad Noticias importante Portada

PRSC pide a Danilo no firme Pacto Migratorio

PRSC pide a  Danilo no firme Pacto Migratorio

Santo Domingo.-El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) pidió el sábado al presidente Danilo Medina que se abstenga de firmar Pacto Mundial para Migración Segura, Ordenada y Regular, que impulsa la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por considerar que éste constituye una ignominia a la memoria de los fundadores de la República Dominicana y, por consiguiente, una traición a la patria.

El presidente del PRSC, Federico Antún Batlle, habló a nombre de su partido y señaló que el pacto de la ONU obliga al país a cargar con todo el peso de la migración haitiana.

El dirigente reformistas hizo el señalamiento durante el acto de juramentación de la nueva estructura organizacional del PRSC en Barahona.

Pidió a Medina que se una al grupo de países que rechazaron el documento aludido, tras señalar que el mismo es “altamente lesivo a la soberanía nacional”.

“La República Dominicana debe transitar un camino de independencia plena, ejercicio de soberanía y el pacto migratorio propuesto por la ONU hace todo lo contrario”, consideró.

Dijo que de continuar la situación migratoria por el actual derrotero, “dentro de una o dos décadas, no tendremos país y nos obligarán a ser una sola nación dominico-haitiana, como es la pretensión de algunas grandes naciones del mundo”.

El presidente del PRSC dijo que «si el gobierno dominicano firma este pacto migratorio, que consta de unos 23 puntos esenciales, estaríamos renunciando a nuestra soberanía, a nuestros principios y valores que nos legaron con sangre, sacrificio y dolor los padres fundadores de muestra patria y eso no lo podemos permitir».

El pacto en cuestión consigna gestión de fronteras más seguras, eliminación de la discriminación y promoción de las transferencias de remesas más rápidas, seguras y baratas a los países de orígenes de los migrantes.

Además consigna la mejora de la protección consular, el empoderamiento de los migrantes para que sean incluidos como parte de la sociedad y sólo utilizar la detención migratoria como medida de último recurso.

El pacto procura salvaguardar vidas y establecer esfuerzos internacionales coordinados sobre migrantes desaparecidos, entre otras acciones.

La firma del documento ya fue rechazada por Estados Unidos, Hungría, Austria, Australia, Bulgaria, Israel, Polonia, la República Checa e Italia.

El presidente del PRSC estuvo acompañado de los dirigentes reformistas Eddy Alcántara; José Balaguer y Eddy Antonio Germán, entre otros.

Un apunte

Juramenta
El presidente del PRSC juramentó aquí a cientos de dirigentes de ese `partido de los diferentes municipios, distritos municipales y de circunscripciones de la provincia de Barahona en el marco de la nueva estructura organizacional.

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político