Política Noticias importante Portada

PRSC protesta cambio casilla tres de boleta

PRSC protesta cambio casilla tres de boleta

Técnicos de IFES trabajan en la realización de auditoría al sistema de voto automatizado.

Un grupo de partidos de oposición encabezado por el Reformista Social Cristiano (PRSC) se quejó de la decisión de la Junta Central Electoral (JCE) que varió el orden de 20 casillas en la boleta electoral para las elecciones del próximo 16 de febrero.
La decisión de la Junta que otorgó la casilla 3 al Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que con anterioridad se la había asignado al PRSC, también fue criticada por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y por el Frente Amplio (FA).
El delegado del PRSC, Tácito Perdomo, censuró la decisión del organismo electoral e informó no obstante que con continuarán con su trabajo político de cara a la contienda del 16 de febrero.
Mediante la sentencia 0030-01-2020 dictada por el presidente del Tribunal Superior Administrativo (TSA) se suspende la resolución 034/2019 de la JCE, y obliga a ésta imprimir las boletas en base al criterio fijado por la misma institución mediante resolución 31/2016 en fecha 22 de mayo de 2017.
La resolución 034-2019 le otorgaba la casilla 3 en la boleta municipal al PRSC, pero esta decisión fue recurrida por el PRD ente el TSA, que falló en su favor.
La sentencia del TSA estableció que el orden en que deberán figurar los partidos o agrupaciones políticas en las elecciones municipales del 16 de febrero, es en base a los votos válidos obtenidos en el nivel presidencial en las elecciones del año 2016.
El PRSC mantenía desde hacía días una disputa con el PRD por la casilla número 3 de la boleta. La entidad anunció que en una rueda que realizará esta tarde a las 4:00 fijará su posición sobre la decisión de la Junta.
Tras la decisión de la alta corte el director de elecciones de la Junta, Mario Núñez, informó que a partir de hoy se inicia la impresión de 3 millones 200 mil boletas que serán utilizadas en la contienda del mes entrante.
El PRM
Mientras que el presidente del partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, dijo que la decisión que ha asumido de la Junta, opuesta a la que ya había tomado no es la más correcta y justa en estos momentos, ya que los comicios que se van a celebrar en febrero son municipales y nada tienen que ver estas con las presidenciales.
Opinó que el método en virtud del cual se deben consignar las posiciones de boletas en primer lugar sería el promedio de los diferentes niveles de elección que se van a dirimir en los comicios de ese momento.
Paliza declaró que no le preocupa que se coloque al PRD al lado del PRM porque su marca está debidamente posicionada y bien reconocida por la población dominicana.
IFES verifica
Mientras que los técnicos de la Fundación Internacional para los Sistemas Electorales (IFES) tienen programado concluir hoy el proceso de verificación del código fuente y de la funcionalidad del voto automatizado.
Desde el pasado lunes los representantes del IFES y la empresa Pro V&V, iniciaron una auditoría en el sistema de voto automatizado que será utilizado en las elecciones del próximo 16 de febrero y en las congresuales y presidenciales de mayo.
Este era uno de los requisitos exigidos por la mayoría de los partidos de oposición, luego que el expresidente Leonel Fernández denunciara que fue víctima de un fraude en las primarias del Partido de la Liberación Dominicana, celebrada el pasado 6 de octubre.
La auditoría es financiada por el gobierno de Estados Unidos a través de IFES.

Hoy inicia impresión

El director de Elecciones, Mario Núñez, explicó que tras la decisión del TSA estableciendo el orden de los partidos en la boleta,  hoy la Junta  inicia la impresión de las mismas, la que estarían listas en unos 12 días. Informó que luego de este proceso las boletas serán  empacadas y distribuidas a las juntas electorales. Dijo que a pesar de los retrasos están a tiempo de imprimir las boletas y en ese sentido destacó que  lo que más se dilata en el proceso es el corte de esas boletas y la organización.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación