Al margen de temas cotidianos de política y economía nacional e internacional, habituales en agenda informativa, la fecha de hoy se presta para salir de rutina porque ocurre una escasa y curiosa coincidencia asociada a expectativas positivas y negativas.
¡Hasta del fin del mundo! se ha comentado como suceso probable de este día, que es duodécimo del mes duodécimo del año también duodécimo del siglo XXI, es decir, es el 12-12-12 para los que curiosean con números, supersticiones y asuntos relacionados.
Primero es oportuno explicar la denominación de esa coincidencia.
¿Es un palíndromo? No, porque no se refiere a palabras. El palíndromo es un término o expresión que se lee igual hacia delante y hacia atrás, como por ejemplo Ana, oso, radar, seres, o la frase Nada, yo soy Adán, autoría del cubano Guillermo Cabrera Infante.
Cuando se trata de números se le llama capicúa que, de acuerdo al diccionario, es número que es igual leído de izquierda a derecha que de derecha a izquierda, como el ejemplo de 1331. Así ocurre con la jugada final del dominó, en que la ficha ganadora puede colocarse por uno u otro extremo.
La fecha de hoy, no obstante, también es llamada capicúa porque repite el mismo número en día, mes y año, también se le denomina así y por igual cuando coinciden con el mismo número en hora, minuto y segundo.
Eso se producirá hoy 12-12-12 a las 12 horas, 12 minutos y 12 segundos, y dentro de curiosidades programadas, será en hora vaticana cuando Benedicto XVI debute en redes sociales con el envió del primer twets.
El día es de buena suerte para el amor según oráculos orientales y por eso en Singapur y Hong Kong habrá bodas masivas, señal de como anda el mundo en esta fecha que se repetirá en cien años, en 2112.