Te Enteraste

Qatar y República Dominicana crean una sociedad de amistad deportiva

Qatar y República Dominicana crean una sociedad de amistad deportiva

La belleza es un acuerdo entre el contenido
y la forma”.
Henrik johan Ibsen
“Cuando quieres realmente una
cosa, todo el Universo conspira para ayudarte
a conseguirla”.
Paulo Coelho

Un importante encuentro celebraron Yaser Al Abdulla, embajador en funciones de la Embajada de Qatar, empresarios, dirigentes de federaciones y reconocidos deportistas del país.

El objetivo principal fue compartir impresiones y crear las condiciones para que la República Dominicana apoye la Copa del Mundo de Fútbol del 2022, que se celebrará en Qatar.

Ese es el evento más importante a nivel mundial del 2022, de acuerdo a mi óptica.

Trascendente

Recibí una importante misiva de los amigos José Manuel Ramos, presidente de la Federación Dominicana de Ecuestre y Arístides Fernández Zucco, una persona que está ligada a diferentes deportes y sirve de asesor a dirigentes de varias organizaciones.
Ramos y Fernández Zucco me ofrecen algunos detalles del encuentro.

Debo manifestar que me sentí muy bien, pues el país debe seguir fortaleciéndose en el deporte a nivel mundial.

Son muchas las naciones que tienen el deseo de aportar a nuestro país sus conocimientos y enviar técnicos y utilerías para ayudar a los atletas dominicanos y a los entrenadores de las diferentes disciplinas deportivas.

Y de ahí que le pongo mucha atención al almuerzo del embajador de Qatar y el grupo de dominicanos que siempre han estado interesados en el desarrollo deportivo del país.

Vamos a leer con mucha atención la misiva sobre el encuentro:
“El pasado lunes 19 de octubre fue celebrado un almuerzo de confraternidad con el encargado de Negocios de la Embajada de Qatar, su excelencia, Yaser Al Abdulla, en funciones de embajador, en la residencia del señor Arístides Fernández Zucco.

Como es de tu conocimiento, el Estado de Qatar es el país sede de la Copa del Mundo de Fútbol del 2022, el evento deportivo más importante del mundo. En ese tenor, el objeto de la reunión, es estrechar lazos de amistad con los ciudadanos de ese país y lograr la reciprocidad deportiva entre ambas naciones.

Asistentes

Al encuentro asistieron el doctor José Joaquín Puello Herrera, presidente ad vitam del Comité Olímpico Dominicano, Cristóbal Marte Hoffiz, vicepresidente de la Federación Dominicana de Voleibol; Manuel Estrella, presidente de la Liga Dominicana de Fútbol; Felipe Vicini, presidente de Creando Sueños Olímpicos (CRESO), José Alejandro Aybar Martín, presidente de la Asociación de Universidades ADOU; Carlos Elmúdesi, presidente de la Federación de Golf; José Manuel Ramos, presidente de la Federación Dominicana de Deportes Ecuestre y Arístides Fernández Zucco.

Como resultado de la reunión y aprovechando el marco de referencia avanzado por reuniones anteriores, se decidió la creación de una Sociedad de Amistad Deportiva para incentivar la reciprocidad deportiva y de cooperación entre ambas naciones.

Esto se traduce en el apoyo de Qatar a República Dominicana en los deportes en los que ellos tienen mayor desarrollo, y viceversa.

Esto servirá de apoyo a la política oficial de desarrollo y turismo deportivo que promueve el Gobierno Dominicano, encabezado por el presidente Luis Abinader.
Es la opinión de los participantes en el encuentro, que esta Sociedad de Amistad Deportiva será de mucho provecho para ambas naciones”.

Cortos

Faltan días para la apertura del Torneo de Béisbol Invernal dominicano, que está previsto para el 15 de este mes.

Aunque sólo hay una Copa, los presidentes, dirigentes, delegados y mánagers de los equipos Licey, Escogido, Águilas, Estrellas, Gigantes y Toros, proclaman que serán los campeones.

La verdad es que se ha hecho mucho esfuerzo para el montaje del campeonato.

Hay que saludar el trabajo del doctor Edward Guzmán, responsable del protocolo de salud para el torneo.

El doctor Guzmán, es viceministro del Ministerio de Salud y un trabajador incansable, de acuerdo a los que están laborando en favor de la pelota nuestra.

Los peloteros están integrados y motivados en sus diferentes equipos. Entrenan duro y no fallan a las prácticas. Quieren ganar en el torneo que se jugará sin público.

Hasta mañana, si Dios quiere, dominicanos.

 

El aspirante a dirigir la presidencia del Comité Olimpico Dominicano en el período 2018-2022 señor José Manuel Ramos realizó una visita a la Jefa de la redacción señora Marien Aristy Capitán, para exponer su proyecto. Hoy/ Napoleón Marte 30/08/2018

ARISTIDES FERNANDEZ ZUCCO

Yaser Al-Abdulla

FELIPE VICINI

José-Joaquín-Puello-Herrera

Cristobal Marte-Hoffiz

 

Leo Corporán

Columnista y editor deportivo de El Nacional. Fundador del Club Mauricio Báez.