Editorial

Qué raro

Qué raro

El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, expresó “profunda preocupación” por el nuevo aplazamiento, sin nueva fecha, de la segunda vuelta de la elección presidencial en Haití, fijada para el domingo pasado, lo que sume a esa nación en un peligroso vacío institucional.

Cuando el titular del principal organismo multilateral a nivel mundial se expresa en esos términos, además de reclamar que Haití retorne al orden constitucional, se entiende la gravedad de la crisis política que abate al vecino país.

Llama la atención que el Departamento de Estado de Estados Unidos no envía aún a Puerto Príncipe a un “subsecretario adjunto” con la misión de presionar a gobierno y clase política a fijar cuanto antes una nueva fecha de celebración de “elecciones limpias, libres y concurridas”.
La primera vuelta de los comicios haitianos tuvo lugar el 25 de octubre de 2015, pero este es el día y la hora cuando todavía no se realiza el balotaje entre los candidatos finalistas, Jovenel Moises (32.76%) y Judes Celestin (25,29%).

La posposición de las elecciones ha sido calificada por la oposición haitiana como un “golpe de Estado electoral”, en tanto que el presidente de la Cámara de Diputados, Chozer Chancy, acusó al presidente interino de Haití, Jocelerme Privert, de no respetar el acuerdo de convocar comicios el 24 de este mes.
El subsecretario adjunto para el Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Juan González, visitó al presidente Danilo Medina, con quien, dijo, trató temas de inversión, comercio, sobre la crisis de Venezuela y sobre la seguridad en la frontera dominico-haitiana, zona que “inspeccionó”, junto al embajador James Brewster.

Resulta muy extraño que el Departamento de Estado no incluyera a Haití en la agenda del subsecretario González, quien estuvo a unos pasos del territorio haitiano, sumido hoy, según el secretario de la ONU, en una crisis de orden constitucional.

Ese enviado imperial se interesó por las elecciones dominicanas del 15 de mayo de este año y hasta reclamó mayor apertura para observadores internacionales y garantía de limpieza o pulcritud en el conteo de los votos, pero al parecer no trató con el presidente Medina lo grave que resulta que en Haití no se cumpla siquiera con fijar fechas para sus comicios presidenciales. ¡Qué raro!

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación