Actualidad

¿Qué respondió Abinader a Leonel Fernández sobre la economía de RD?

¿Qué respondió Abinader a Leonel Fernández sobre la economía de RD?

“Yo le doy el nombre del director de la FAO para que vaya a pelear con él”

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader respondió este lunes a las críticas del expresidente Leonel Fernández sobre la situación económica del país, instándolo a confrontar los datos oficiales con organismos internacionales que —según dijo— avalan el desempeño de su gestión.

Durante su encuentro semanal con la prensa, el mandatario defendió la solidez de las cifras económicas divulgadas por su gobierno y cuestionadas por Fernández, quien las consideró alejadas de la realidad nacional.

“Yo le digo al amigo presidente Leonel Fernández que estos datos son los datos internacionales. Si de ahí él quiere, yo le doy el nombre del director de la FAO para que vaya a pelear con él”, expresó Abinader, en un tono irónico.

El jefe de Estado amplió la lista de organismos que respaldan las estadísticas dominicanas, mencionando a Moody’s, la Cepal y el Banco Mundial. “Que vaya a pelear con Moody’s, con la Cepal, con el Banco Mundial… y que tenga buena suerte discutiendo esos datos”, añadió.

Abinader insistió en que los indicadores económicos no se producen de manera aislada, sino que son el resultado de mediciones técnicas elaboradas por entidades de reconocimiento global.

Para el presidente, la coincidencia de los reportes nacionales con los de estos organismos es prueba de que el país avanza en la dirección correcta, a pesar de las críticas opositoras.

“El gobierno dominicano no inventa las cifras. Estas son verificadas y publicadas por instituciones internacionales de alto prestigio”, subrayó.

El presidente Luis Abinader respondió este lunes a las críticas del expresidente Leonel Fernández sobre la política económica de su gestión.
El presidente Luis Abinader respondió este lunes a las críticas del expresidente Leonel Fernández sobre la política económica de su gestión.

Cerró su intervención asegurando que los opositores son libres de cuestionar las estadísticas, pero deberán hacerlo en el terreno de las fuentes que las certifican. “Ahí los espero, con los datos sobre la mesa y con el respaldo de la comunidad internacional”, concluyó.

Fernando Suero

Periodista, catedrático universitario, máster en periodismo digital y de datos; articulista de opinión.