Deportes Béisbol

Miguel Matos: De Villa Consuelo a dirigir MLB Dominicana

Miguel Matos: De Villa Consuelo a dirigir MLB Dominicana

Miguel Matos

Con orgullo de sus raíces y consciente de la responsabilidad que asume en esta nueva etapa, Miguel Ángel Matos Mesa, fue presentado como nuevo director de la oficina de Major League Baseball (MLB) en República Dominicana.

Nacido y criado en Villa Consuelo, pasó de entrenar en los estadios de su barrio a dirigir la entidad que marca el rumbo del béisbol en el país donde este deporte es pasión y esperanza para miles de jóvenes

El joven dominicano ha demostrado que la perseverancia y el estudio pueden abrir puertas que muchos consideran inalcanzables. Aunque nunca llegó a jugar profesionalmente, su trayectoria en las Grandes Ligas comenzó como pasante, destacándose por su integridad, trabajo constante y sólidos valores.

Desde abajo

Su historia es un ejemplo de inspiración para la juventud del barrio, mostrando que cualquier joven, con dedicación y preparación, puede aspirar a posiciones de liderazgo y éxito más allá del deporte.

Puedes leer: La Amateur Scouting League impacta a más de 1,600 jóvenes

Comenzar desde abajo y avanzar paso a paso fue clave en su camino. Logró superar obstáculos y alcanzar metas que parecían lejanas, convirtiéndose en un modelo de cómo los dominicanos pueden transformar su realidad con trabajo, perseverancia y apoyo familiar.

Desde pequeño, la influencia de su madre fue fundamental, orientándolo a mantener el equilibrio entre los estudios y su pasión por el béisbol.

A lo largo de su trayectoria, Matos se mantuvo enfocado en aprender y prepararse, aprovechando cada oportunidad para crecer profesionalmente.

Producto del barrio

Matos de 36 años, resaltó con emoción la influencia de su comunidad y de quienes lo guiaron en sus primeros pasos.

“Yo soy de aquí. Soy nacido y criado en Villa Consuelo. Llegué a este estadio, La Normal, a los 5 años, practicando en la liga Guillermo Lacrespo”, recordó.

En sus palabras también mencionó a Wilfredo Linares, a quien considera como un padre, y manifestó cómo el béisbol le inculcó valores de disciplina, educación, buenos hábitos y compromisos.

 Talento especial

En declaraciones para el periódico El Nacional, Nidia Rosa Mesa Recio, madre de Miguel Ángel, narró que su hijo desde pequeño, mostró un talento especial para el béisbol.

Recordó que, con apenas un palito en las manos, simulaba tener un bate y practicaba frente al espejo, lo que desde temprana edad evidenciaba la pasión que más tarde lo llevaría a forjar una carrera en el deporte.

  Nidia Rosa Mesa Recio

Destacó que, al notar su entusiasmo, lo inscribió en la Liga Guillermo Lacrespo, dirigida por Wilfredo Linares, donde ingresó con sólo cinco años, mostrando una gran pasión por la disciplina del béisbol.

Señaló que cuando llegaban los scouts, la ansiedad lo dominaba y no lograba rendir, lo que le generaba  temor a que la edad le cerrara las puertas de una firma.

Mesa Recio puntualizó que mientras terminaba el bachillerato en el Colegio Salvador Sturla, tomó la decisión de guiarlo también hacia la educación superior. Hizo un acuerdo con él para que continuara entrenando  béisbol, pero al mismo tiempo se inscribiera en la universidad como plan alternativo. De esa manera, Matos inició la carrera de Ingeniería de Sistemas, sin abandonar nunca su objetivo deportivo.

Trayectoria

Matos, quien desde 2023 ejercía como Director de Operaciones Internacionales, sucede a Nelson Tejada, que había asumido la posición de forma provisional tras la partida de Yerik Pérez en mayo pasado.

Con una trayectoria de más de 13 años en MLB, Matos comenzó en 2012 como pasante en la oficina dominicana y, a lo largo de los años, fue desempeñando funciones en operaciones, registro de jugadores, adquisición de tecnología y desarrollo de talento.

Confianza

La vicepresidenta de Operaciones Internacionales de MLB, Rebecca Seesel, dijo que Matos está preparado para el reto.

«Los 13 años de experiencia de Miguel trabajando con MLB  en República Dominicana lo posicionan bien para liderar  nuestras operaciones diarias y  los desafíos que enfrenta la comunidad del béisbol en el país».

De su lado, el Director de Operaciones Internacionales de Béisbol en las Grandes Ligas, Henry González, destacó la calidad humana y profesional de Miguel Matos, resaltando que, aunque ambos ocupan cargos de alto nivel en operaciones internacionales, Matos se encuentra en un nivel superior debido a su preparación y trayectoria.

“Un profesional preparado, humilde y leal”.

Asimismo resaltó que, a pesar de la responsabilidad que conlleva su posición, Matos mantiene siempre un trato humilde, lo que fortalece la hermandad entre colegas.

González enfatizó que no existe otro joven de la edad de Matos que combine de manera tan sólida la preparación académica, la experiencia profesional, la lealtad y la integridad. Con apenas 34 años, su desempeño se convierte en un referente dentro del ámbito internacional, demostrando su capacidad para asumir retos de gran envergadura.

Además, destacó que el origen humilde de Matos, proveniente de Villa Consuelo, añade un valor simbólico a su historia, representando a los jóvenes dominicanos que, con esfuerzo y dedicación, logran sobresalir en escenarios globales. Esta combinación de humildad, integridad y liderazgo convierte a Matos en una figura inspiradora dentro y fuera del béisbol.

También Joel Araujo, Pionero de  programas a nivel global de MLB y presidente de la Agencia, expresó su entusiasmo por el nombramiento de Miguel. “Todo el mundo que ha tenido contacto con Miguel lo reconoce como un joven muy íntegro.

En esa oficina, ese tipo de cualidades son sumamente importantes, y con personas como Miguel y Henry, sabemos que está en buenas manos”, afirmó Araujo, destacando la confianza que tiene en la capacidad del equipo.

Resaltó su vínculo personal y profesional con Miguel. “Lo conozco desde que entró y me siento orgulloso de haber podido formar parte de su carrera profesional. A pesar de que hemos trabajado juntos, lo considero un amigo muy apreciado”, agregó, enfatizando la admiración y respeto que le tiene.

Con su designación, MLB busca reforzar su presencia en el país y seguir impulsando los sueños de miles de jóvenes que cada año ven en el béisbol una oportunidad de transformar sus vidas.

Sudelka Garcia

Periodista de El Nacional Digital