Marbella A siete años, seis meses y seis días de desatarse el escándalo de corrupción municipal más grande en la historia de España, conocido como caso Marbella, la justicia española ha condenado a los responsables de ese episodio de prevaricación que obligó a la disolución del Ayuntamiento de esa ciudad. Un total de 52 personas, entre funcionarios edilicios, contratistas y abogados fueron condenados a penas entre once años a seis meses y multas millonarias
. Aunque las penas impuestas fueron muy inferiores a las solicitadas por la Fiscalía, el principal implicado en la trama de Marbella, Juan Antonio Roca, asesor urbanístico de Marbella, fue condenado a 11 años de prisión y multado con 240 millones de euros. Cuatro abogados que ejercieron de testaferros de Roca, deberán cumplir entre tres y cuatro años de prisión, en tanto que 17 empresarios constructores que pagaron comisiones ilegales por adjudicaciones de terrenos, recibieron condenas de hasta seis años.
La ex alcaldesa de Marbella, Marisol Yagüe, quien desató un escándalo por una relación sentimental con uno de sus espalderos, fue condenada a seis años de prisión. Por una y miles de razones, el desenlace del caso Marbella debería servir de lección a muchos en este traspatio de América.