Página Dos

RADAR

RADAR

El pacto por la unidad que no suscribieron hoy  los precandidatos presidenciales perredeístas Miguel Vargas Maldonado e Hipólito Mejía, como se había anunciado, es vital para esa organización salir bien parada de la convención del domingo. El presidente de la comisión organizadora, Enmanuel Esquea Guerrero, ha garantizado la pulcritud de un proceso que dijo está listo en un 90 por ciento, pero aún así el acuerdo para aceptar los resultados es fundamental para despejar temores. Con las fisuras que, por las razones que fueren, ha sufrido el PRD, la unidad es clave para recuperarse y consolidarse en el escenario político. No hay que hacer ningún  ejercicio para saber que el perredeísmo no es el mismo, con todo y la recuperación que ha experimentado en los dos últimos procesos electorales. El pacto por la unidad que promueve Esquea Guerrero es de singular importancia, aunque los precandidatos hayan garantizado que acatarán los resultados de la convención. Muchos perredeístas dicen que el hecho de que Hipólito sea el abuelo de los sobrinos de Miguel deja la contienda por la nominación en un plano familiar. Un hijo del expresidente de la República está casado con una  hermana de Vargas Maldonado. Pero ese no es el problema.

Juicio infame

El Departamento Contra la Corrupción Administrativa justificaría su creación de no ser tan selectivo en los sometimientos por supuesto mal uso de los recursos públicos. Ni siquiera se ha inmutado con los sonoros escándalos denunciados en la presente administración, pero ha demostrado una tenacidad contra funcionarios de la gestiión de Hipólito Mejía que no han “pasado” a apoyar al Gobierno. Es el caso del juicio contra los exejecutivos del Banco Central, José Lois Malkún, Félix Calvo, Apolinar Veloz y Manuel Rubio, a quienes se acusa de distraer 10,663,341,000 millones de pesos colocados en cartera por el quebrado Banco Nacional de Crédito. Otros exfuncionarios han salido ilesos de sometimientos y los que han sido condenados, como en el caso del Plan Renove por un expediente que se preparó durante la administración de Mejía, pues han sido indultados por el presidente Leonel Fernández. Es obvio el interés en la acción contra los exejecutivos del Banco Central.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación