Actualidad

Rafael Molina Morillo fundador de El Nacional

Rafael Molina Morillo fundador de El Nacional

Rafael Molina Morillo es un nombre imprescindible en la historia del periodismo dominicano. Fué el fundador de la Revista Ahora!, órgano semanal que jugó un papel fundamental en la lucha por las libertades pública tras la caída de la tiranía trujillista, cuando sectores retardatarios pretendían mantener su vigencia en la vida pública.

Fruto de la actitud de la Revista Ahora!, esos sectores,  en   1966 , luego de la revolución de Abril del año anterior, la dinamitaron.

Con los escombros del semanario aún  humeantes, decidió crear El Nacional, para garantizar una voz informativa y de orientación que circulara en las calles cada tarde.

Llegamos a su oficina de El Día para conversar con él sobre el nuevo diseño de El Nacional.

Molina es un testigo de primera mano de lo que fue el proceso de diseño de El Nacional desde sus primeras ediciones.

¿Cómo se concibió el diseño de El Nacional desde su fundación?

RMM- Sacar a la luz pública El Nacional de Ahora! (así se llamó primero) fue un acto de audacia e improvisación. No hubo un diseño, ni mucho menos ninguna firma asesora en esa materia, sino que los periodistas que estábamos allí aplicamos lo que mejor nos parecía de acuerdo con nuestras experiencias anteriores en otros medios. Usamos lo que aprendimos en El Caribe.

 ¿Cuál era el personal que se encargó del diseño y la diagramación y cuáles funciones o secciones hacía cada quién?

RMM- La que fungía como jefa o líder de la confección de las páginas era Nereyda Rosado. Se trataba de un pequeño equipo muy armónico en el cual todos trabajaban en la parte del periódico que les tocara, según los atrasos o las urgencias de cada página.

Cabe destacar en esa tarea la labor callada y eficiente de doña Margarita Larrache y Ana Mercedes García, entre otros compañeros.

 ¿Con cuáles elementos se «pegaban»  noticias y títulos  para diagramar?

RMM  – La goma (ega-ponal) y las tijeras jugaron un papel muy importante en esa época, así como el “ojo por ciento” para determinar si una línea de texto estaba derecha o torcida. Teníamos una tituladora “Varytyper” con varios discos contentivos de las diversas fuentes que usábamos, y tres o cuatro “Just-o-writer” para levantar los textos. El departamento de fotomecánica, con José Ramón Grau y Jorge Pérez a la cabeza, eran los grandes aliados para corregir los errores que se cometían en el “paste-up”.

¿Durante su tiempo de director hubo algún cambio en el diseño…?      ¿En qué año y en qué consistían?

RMM- Claro que los hubo, pero no eran cambios calculados, sino espontáneos. No puedo precisar fechas ni motivaciones.

¿Cómo evalúa el más reciente cambio de diseño de El Nacional?

RMM- Los periódicos son entes con vida y como tales tienen que evolucionar. El reciente cambio de diseño le da nuevo dinamismo a El Nacional sin alterar sus esencias, su personalidad, su vibración. Creo que el nuevo diseño ha sido un acierto.

El protagonista

Rafael Molina Morillo.

 Abogado, periodista, diplomático. Nació en La Vega .  Fundador de la Revista Ahora! y El Nacional. Directivo de la Sociedad Interamericana de Prensa, Productor y comentarista de radio y televisión. Actual director del matutino El Día. Autor de la columna Buenos Días.  Ex presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa; primer vicepresidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (2005-2006); fue Presidente de su Comisión de Libertad de Prensa durante cinco años (1999-2004).

 Fundador y primer presidente del Centro para la Libertad de Expresión en la República Dominicana (2004).

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación