Actualidad Noticias importante Portada

Ratifican su oposición restablecer reelección

Ratifican su oposición restablecer reelección

El bloque de diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) declaró ayer que “habrá que doblegar muchas voluntades y hasta poner en peligro la estabilidad macroeconómica” para el Gobierno lograr imponer la reelección en el Congreso Nacional. El vocero de la bancada del PRM, Nelsaon Arroyo, explicó que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) está dividido en torno a la reelección y sus dirigentes tienen posiciones que “parecen irreconciliables”.

Afirmó que aún unificado, el PLD no cuenta con los votos necesarios para imponer la reelección en la Cámara de Diputados y tendría que “cazar y torcer principios a determinados legisladores y habría que ver si el presidente Medina está dispuesto a pagar ese costo político”.

Arroyo sostuvo que la sociedad civil y la oposición están en contra de la reelección, porque hace apenas cinco años que se aprobó una Constitución y no puede enmendarse para satisfacer el capricho de algunos funcionarios del Gobierno.

“Hay leyes que no se han adecuado a los mandatos de la Constitución del 2010 que es necesario que el Congreso Nacional apruebe y se pretende modificarla por un tema. Esto es insólito”, subrayó Arroyo, representante de San Pedro de Macorís.

Promesa

El vocero del bloque de diputados del PRM dijo que la población espera que el presidente Medina cumpla su promesa de retirarse a su casa, cuando cumpla su período el 16 de agosto del 2016.

Aseguró que el incumplimiento de la palabra empeñada, contraviniendo principios, es lo que provoca que un segmento de la población vaya perdiendo la fe en los políticos.

Recordó que dos seguidores del presidente Medina como los seguidores Wilton Guerrero y Charles Mariotti han expresado públicamente su rechazo a la reelección de Medina.

Ley de Partidos

El diputado Arroyo destacó la necesidad de que la oposición se unifique en torno a que se apruebe una Ley de Partidos que impida que el Gobierno utilice los recursos del Estado para perpetuarse en el poder.

Consideró que la falta de transparencia y de democracia interna en los partidos es la que ha originado que en algunas naciones sudaméricana, organizaciones con larga trayectoria democrática hayan desaparecido.

El PRM reintrodujo la Ley de Partidos sometida por la JCE, porque fue consensuado hace dos años entre los partidos, con la asesoría de organismos internacionales. En la Cámara de Diputados fueron presentados dos nuevas versiones sobre esa Ley.

UN APUNTE

Niega

El diputado Nelson Arroyo negó que el PRM esté negociando candidaturas congresuales y municipales con el PRD. Aseguró que el PRD propaga la especie, “para que no continúe la hemorragia de dirigentes hacia este partido”.