Los productores de tomillo, salvia y romero de Cotuí exportan cada semana entre 7 y 10 mil kilogramos de estas hierbas aromáticas, condimentarias y medicinales, a Canadá y Estados Unidos, luego de que el presidente Danilo Medina les realizara una visita sorpresa. La Dirección General de Comunicación (Dicom), tras afirmar que esta visita sorpresa ha mejorado la condición de vida de los productores, dijo que estos se liberaron de una tasa de interés opresiva de un préstamo que habían contraído con un banco, permitiéndoles mejorar la rentabilidad de su producción.
En una nota de prensa y un video puesto en circulación hoy, refiere que pasar de 26 a 5 por ciento, es mucho cuando se trata de tasa de interés, dinero prestado y millones de pesos.
Sostiene que esos 21 puntos porcentuales menos cambiaron la vida de los productores de hierbas aromáticas, condimentarias y medicinales de Cotuí.
“Liberación es la palabra adecuada para describir lo que sucedió luego de la visita sorpresa de Danilo Medina, porque estos hombres y mujeres del campo se liberaron de la esclavitud de trabajar para pagar intereses a un banco y vivir cansados”, argumenta.
Organizados en la Cooperativa Agropecuaria y Servicios Múltiples de Cotuí (Coopasemuco), sus líderes, encabezados por Francisco Ventura, recibieron la visita sorpresa del presidente de la República el 16 de febrero del 2014 y recibieron un financiamiento de 14 millones de pesos, a través del FEDA.
El presidente quedó sorprendido, dicen orgullosos, de la laboriosa terquedad de estos agricultores por echar a andar las 10 naves de invernaderos bajo las cuales producen tomillo, salvia y romero.
“Nos estábamos asfixiando, no aguantábamos. Lo que producíamos era para pagar a la banca. No era rentable”, recuerda Francisco Ventura, presidente de la cooperativa.
“Somos los primeros en toda Latinoamérica en ser productores de hierbas aromáticas, condimentarias y medicinales”, informa Juan Reyes, encargado de producción.