Actualidad Policial

Muertes violentas en RD alcanzaron 4,700 en 2024, según datos de la ONE

Muertes violentas en RD alcanzaron 4,700 en 2024, según datos de la ONE

Durante el año 2024, en el país se registraron un total de 4,700 muertes accidentales y violentas  un equivalente de 12.8 diarios reflejando un importante problema de salud pública, según estudio de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

Se informó que la  principal causa de estas muertes fue la ocurrencia de accidentes de tránsito en el lugar del hecho, que representaron cerca de la mitad del total, con un 45.98% de los casos.

Estos datos de la ONE ratifican la tendencia observada en años anteriores, donde la mortalidad vial afecta de forma directa la masculina, posiblemente debido a diferencias en los patrones de movilidad, el tipo de uso del vehículo y comportamientos asociados.

En segundo lugar, se situaron los homicidios intencionales, con un 22.15%, seguidos por los suicidios, que alcanzaron un 13.85%.

Leer:

También se registraron homicidios no intencionales 7.11%, ahogamientos 6.57% y electrocuciones 4.34%, lo que evidencia la diversidad de circunstancias trágicas que pueden llevar a una muerte externa.

En cuanto a la distribución por sexo, las estadísticas muestran una clara sobrerrepresentación masculina: el 87.64% de los fallecimientos corresponden a hombres, con un total de 4,119 casos.

Por su parte, las mujeres representaron el 12.13%, con 570 muertes, mientras que en 16 casos (0.23%) no se pudo determinar el sexo de la persona fallecida.

Distribución por sexo de las muertes en accidentes de tránsito en el año 2024, la distribución de las muertes ocasionadas por accidentes de tránsito según el sexo de las víctimas revela una marcada disparidad.

Los hombres concentraron el 87.46% de los fallecimientos, lo que refleja una alta exposición al riesgo en este tipo de eventos.

Por su parte, las mujeres representaron el 12.03% del total, una proporción considerablemente menor. Asimismo, en un 0.51% de los casos no se contó con información sobre el sexo de la persona fallecida.

Tomás Vidal Rodríguez

Periodista especializado en investigación de datos