St. John’s, Antigua y Barbuda.– Los ministros de Relaciones Exteriores de República Dominicana y de la Mancomunidad de Las Bahamas, Roberto Álvarez y Frederick Mitchell, respectivamente, firmaron este viernes un memorándum de entendimiento para facilitar la evacuación médica, repatriación de heridos y fallecidos, así como el acceso logístico a territorio dominicano de los integrantes bahameños de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS, por sus siglas en inglés).
Según un comunicado de la Cancillería dominicana, el acuerdo se enmarca en la compleja situación que atraviesa Haití, caracterizada por la creciente inseguridad, la acción de bandas armadas y la debilidad institucional, factores que han llevado a la comunidad internacional a respaldar firmemente la MSS, liderada por Kenia.
Bahamas ha contribuido con personal militar a la misión desde octubre del año pasado, y recientemente, en mayo, envió un nuevo contingente de soldados con el objetivo de apoyar los esfuerzos para reducir la violencia generada por las bandas criminales en Haití.
También te puede interesar:
Además, ambos cancilleres suscribieron un acuerdo para establecer un mecanismo de consultas políticas bilaterales y cooperación, que permitirá fortalecer el diálogo en áreas de interés común, como las relaciones políticas, económicas, culturales, consulares, así como temas relacionados con comercio marítimo, seguridad y asuntos laborales.

Los acuerdos fueron formalizados en el marco de una reunión bilateral celebrada durante la 55.ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), bajo el lema “Construyendo economías resilientes e inclusivas en las Américas”, que se celebra en Antigua y Barbuda.
El canciller Álvarez estuvo acompañado por el viceministro de Política Exterior Multilateral, Rubén Silié; la embajadora y representante permanente ante la OEA, Mayerlyn Cordero; y el director de Estudios y Análisis Estratégicos del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), Anselmo Muñiz.