Las autoridades investigativas del Estado no disponen, por el momento, de ningún tipo de información que evidencie la presencia en el país de la banda de narcotraficantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cantera, de Puerto Rico.
“Todavía no tenemos nada oficial respecto a eso. Estamos a la espera de un informe oficial que le solicitamos a las Fiscalía de Puerto Rico, pero todavía no tenemos información que nos conlleve a afirmar que esa banda está operando en territorio dominicano”, declaró una fuente de los organismos de seguridad del Estado.
Sin embargo dijo que le resulta extraño que la Fiscalía de Puerto Rico haya dado ese tipo de información sin antes agotar el procedimiento de cooperación internacional existente entre ambos países.
La Fiscalía de Puerto Rico sospecha que dicha banda está operando desde República Dominicana, pero no da detalles sobre sus actividades.
La Procuraduría General de la República anunció el viernes que se encuentra en curso una investigación para determinar si ciertamente los integrantes de dicha banda se encuentran en el país.
A cargo de la investigación están la Policía Nacional, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI).
“Nosotros ampliaremos toda la información posible que pudiéramos recibir desde Puerto Rico para luego abrir una investigación y determinar si ciertamente los integrantes de esa red estarían en el país”, declaró el procurador general de la República, Jean Rodríguez.
Rodríguez dijo que tan pronto se enteró de las declaraciones ofrecidas por la fiscal federal de Puerto Rico procedió a ponerse en contacto con las autoridades federales de esa isla.
Destacó que en las últimas semanas las autoridades han capturado en el país a dominicanos y extranjeros solicitados en extradición por cometer diversos delitos, entre ellos de nacionalidad puertorriqueña.
La banda
La fiscal federal de Puerto Rico, Rosa Emilia Rodríguez, informó que una de las formas de intimidación que utilizaban estos narcotraficantes era tomar los cuerpos de las víctimas y lanzarlos a caimanes y cocodrilos para que los devoraran.
Señala que estos animales los tenían como mascotas domésticas, ya que les pertenecían a los narcos.
La investigación estuvo a cargo de la Fiscalía Federal para el Distrito de Puerto Rico, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), la Administración de Control de Drogas (DEA), el Servicio de Impuestos Internos (IRS) y el Departamento de Policía de Puerto Rico (PRPD).
La Fiscalía de Puerto Rico no dijo desde que punto del país estaría operando la banda.
Director PN
El director general de la Policía, mayor general Ney Bautista Almonte, aseguró ayer que esa institución trabaja con alertas y por ende ya todas las instituciones de seguridad del Estado tratan de determinar si realmente la citada banda opera en el país