Los últimos cuatro años han dejado un saldo de más de 300 feminicidios en el país, lo que lo coloca entre los primeros cinco lugares de la región con mayor tasa de homicidios de mujeres, según datos arrojados por un estudio del Observatorio Político Dominicano (OPD-FUNGLODE).
El estudio “Feminicidios en República Dominicana durante 2018 y el primer semestre de 2019”, indica que estas cifras mantienen al país dentro de los primeros cinco lugares de la región con mayor tasa de feminicidios y homicidios de mujeres.
Revela que en los últimos cuatro años al menos 357 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en República Dominicana, mientras que en América Latina murieron más de 16 mil 132 mujeres en las mismas circunstancias.
El informe, de la autoría de la investigadora Flor Batista Polo, plantea que en República Dominicana el aumento de los casos de feminicidios es notable y cada año el incremento se muestra entre 20 y 42 casos por encima del anterior, a excepción de 2018, que evidencia una ligera disminución.
La investigación del OPD-FUNGLODE indica que 2015 registró 144; 2016, 167; 2017, 209 y 2018, 165 feminicidios y homicidios de mujeres, sin embargo, a pesar de la reducción de muertes en este último periodo, las cifras mantienen al país dentro de los primeros cinco lugares de la región con mayor tasa de feminicidios y homicidios de mujeres.
Precisa el estudio que las cifras se mantienen a pesar de las acciones de políticas públicas.