Actualidad

RD iniciará el día 20 ruta al cambio digital

RD iniciará el día 20  ruta al cambio digital

República Dominicana iniciará el 20 de noviembre los trabajos con miras a la conversión de la televisión análoga a digital, así lo informó el presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Nelson Arroyo, quien aseguró que la iniciativa estaría lista en 2022 como lo establece el decreto 539-20 sobre acceso universal a internet y uso de tecnología.

Explicó que esos trabajos consisten en conformar las mesas técnicas, las cuales tendrán la responsabilidad de realizar un levantamiento para determinar lo que se requiere en ese sentido.

“Esas mesas técnicas van a agrupar actores del sector para comenzar a discutir punto a punto el cronograma de implementación de la televisión digital. Este 20 de noviembre iniciamos los trabajos que se desarrollarán durante todo el 2021 para que terminemos de una vez y por toda implementando la televisión digital en el 2022”, precisó.

Manifestó que con la entrada de la televisión digital se producirá una reorganización del espectro, porque donde opera un canal análogo pueden funcionar tres digitales, tras señalar que reducirá el costo de la operatividad de la televisión.

De su lado, Julissa Cruz Abreu, director ejecutiva de Indotel, detalló que el Gobierno estima adquirir 1.5 millones de “cajitas” convertidoras que serán instaladas al televisor análogo para la transmisión a digital.

La funcionaria aclaró que esos aparatos se adquirirán mediante un proceso de licitación y que será donado a personas de escasos recursos de la República Dominica.

“El Estado reconoce que tendrá que hacer la inversión en proveer estos dispositivos a los hogares más pobres, por lo que ya se identificaron las fuentes de financiamiento para poder suplirlos”, refirió.
Ley
Arroyo señaló también que inició un proceso consultoría para la modificación de la Ley general de Telecomunicaciones 153-98 por entender que ya cumplió su “tiempo”.

“Lo ideal es que una vez una ley tenga 10 años de implementación se revise para ver si está cumpliendo con los objetivos que originaron su promulgación”, subrayó el funcionario durante el almuerzo encabezado por Manuel Corripio y moderado por el periodista José Monegro, director del periódico El Día.

Banda ancha

El presidente del Indotel dijo que otro objetivo es ir conectando el país para ir cerrando la brecha digital, dificultad que asegura ha quedado de manifiesto durante el inicio del año escolar virtual 2020-2021.

“En ese sentido estamos trabajando en un plan nacional de banda ancha que va a lograr conectar la República Dominicana y para eso estamos recibiendo la colaboración de distintas instituciones del Estado”, añadió.

Arroyo dijo que ese plan se busca que todo el territorio nacional tenga internet de calidad, pero al mismo tiempo, que llegue a la mayoría de los hogares nacionales donde no llegan la mayoría de las prestadoras de servicio.

“La medida que hemos tomada es llamar ya a licitación para la compra de los equipos que van a medir la calidad del internet en los servicios móviles, que permitirá que nosotros podamos comprobar si realmente las prestadoras te están dando la cantidad de potencia que se contrata”, indicó.

Rezagada

Ambos funcionarios coincidieron en que la tecnología de país ha estado rezada en los últimos 10 años, ya que se crearon muchas instituciones paralelas que evitaron el desarrollo del Indotel.

UN APUNTE

Emisoras haitianas

Al ser cuestionado sobre la interferencia de frecuencias radiales en pueblos de la frontera, Arroyo indicó que en los próximos días tendrá una reunión con su homólogo haitiano para tratar ese tema. Dijo que ciertamente es un problema que en algunos pueblos fronterizos se escuchen emisoras de Haití. El funcionario aseguró que durante su gestión se trabajará para culminar con esa deficiencia.

 

Ronny Mateo

Confiando en una sociedad más justa. Periodista de larga experiencia