Actualidad

RD pesimista para audiencias de CIDH

RD pesimista para audiencias de CIDH

República Dominicana no tiene expectativas positivas con las tres denuncias de presuntas violaciones de los derechos humanos en perjuicio de descendientes haitianos indocumentados en el país que serán conocidas hoy por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH). 

El ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, cuestionado en el Palacio Nacional, sobre las expectativas que tenían sobre el conocimiento de estos tres casos dijo “cuando la intervención de 1965 la Organización de los Estados Americanos (OEA), apoyó esa intervención contra nuestro pueblo, contra nuestra soberanía”.

Debido a los efectos de la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional (TC) dominicana, es la segunda vez que la CIDH, el órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) examinará denuncias de este tipo en contra República Dominicana.

Esta tarde de 3:15 a 4:15 pm, la CIHD, con sede en Washington, tiene pautado conocer una acción atinente a la situación de derechos humanos de los trabajadores migrantes haitianos y sus familias en el país.  Con relación a Juliana Deguis, quien ayer trató de salir del país sin pasaporte y con una visa de Estados Unidos, Fadul dijo que del país no puede salir nadie sin la documentación debida.

En ese sentido, declaró que a pesar de que el país tiene algunas debilidades hay reglas y órdenes que deben ser respetados.
Dejó claro que República Dominicana es un país soberano, con instituciones, respeto a sus leyes y el ordenamiento jurídico, por lo que para salir hay que tener un pasaporte.

Ayer inspectores de Migración impidieron la salida del país de la descendiente de haitianos, Juliana Deguis, por carecer de pasaportes.
Deguis pretendía viajar a Washington para asistir como testigo a la audiencia de la CIDH, en su calidad de descendiente de haitianos, y a la que la Junta Central Electoral le había negado su acta de nacimiento.