Economía

RD recibió 468,367 turistas mes pasado

RD recibió 468,367 turistas mes pasado

El ministro de Turismo, David Collado, ofrece detalles de la llegada de turistas al país. A la izquierda, Jacqueline Morel, viceministra Técnica de esa cartera.

El Ministerio de Turismo informó la llegada al país de 468,367 turistas en el mes de junio, un 19.6 por ciento más que en mayo.

En un informe sobre la entrada de pasajeros no residentes al territorio dominicano, el ministro de Turismo, David Collado, indicó que, en promedio, entraron 13,512 turistas diariamente en junio recién pasado.
Collado aplaudió que esas cifras reflejan una recuperación del 80 por ciento de la entrada de turistas, con relación a junio de 2019.

El funcionario atribuyó esos niveles de recuperación a “la reciente relajación de las restricciones migratorias a los ciudadanos canadienses”.

Asimismo, resaltó que, debido al alto interés que muestra el mercado internacional por el turismo dominicano, han mejorado los pronósticos de llegada de visitantes al país este año.

Ese planteamiento quedó evidenciado en los índices de búsqueda de la plataforma de Internet Google, en los niveles de reservación de vuelos indicados en la aplicación de venta de boletos aéreos Expedia y en la cantidad de boletos reservados a la fecha para viajar al República Dominicana, detalló.

“Las perspectivas de mediano plazo son alentadoras. El ritmo de reserva de boletos aéreos ha mejorado considerablemente. Para el verano del 2021, República Dominicana cuenta ya con más del 90 por ciento del total de reservas hechas en el verano del 2019”, precisó.

“En suma, las reservas hechas para llegar en diciembre de 2021 superan los niveles de la pandemia”, siguió diciendo.

Crecimiento previsto
David Collado dijo que “Se prevé que a los 1.9 millones de visitantes no residentes que entraron al país en los primeros seis meses del año, se unirán unos 2.46 millones más de julio a diciembre”. Y “para diciembre se espera un flujo de más 500 mil turistas”.

“De hecho, por las favorables perspectivas del sector, se espera que, en lo adelante, las llegadas de turistas sean equivalentes al 80 por ciento o más de las llegadas del 2019”, ponderó Collado.

Manifestó que, actualmente, existen 119 proyectos turísticos en construcción que cuentan con licencia del Consejo de Fomento Turístico (CONFOTUR), en su mayoría hoteleros e inmobiliarios distribuidos en 10 provincias.

El comportamiento
El ministro de Turismo dijo que durante cuatro meses consecutivos la llegada de turistas al territorio dominicano muestra variantes positivas.

En ese orden explicó que un análisis de las llegadas de viajeros por continentes de origen refleja en junio de este año un incremento de aquellos procedentes de América y Europa en un 21 y un 10 por ciento, respectivamente, con relación a mayo.

“Estados Unidos continuó siendo el principal emisor de turistas a República Dominicana, concentrando el 76 por ciento del influjo total y mostrando una variación mensual de 25.2 por ciento”, indicó.

A los Estados Unidos le siguen en la lista España, Colombia, Alemania, Venezuela y Cuba.

De hecho, el 75 por ciento de los turistas que llegaron en junio de este año proceden de Estados Unidos.
Asimismo, el 50 por ciento de éstos tienen edades inferiores a los 50 años y el 47 % entró por el aeropuerto de Punta Cana y el 52% eran mujeres.

UN APUNTE

Actividad hotelera

El Ministro de Turismo, David Collado, expresó que en el sexto mes del 2021, la tasa de ocupación hotelera del país fue 57.3 por ciento, que contrasta con el 40% registrado en enero de este año. Asimismo, la ocupación promedio de los fines de semana se elevó a 68.5 por ciento.
Ese nivel de actividad fue logrado con una disponibilidad habitacional del 83% de los hoteles y, en la última semana de junio, Punta Cana tuvo el máximo de ocupación hotelera.

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político