El gobernador del Banco Central dijo que durante el primer trimestre del año y por primera vez en siete años se muestra un excelente desempeño en el sector externo “con un saldo de cuenta corriente positivo de US$93.4 millones, siendo la primera vez, desde el año 2007 que las exportaciones son mayores a las importaciones. El licenciado Héctor Valdez Albizu ofreció además la primicia de que a partir del primer trimestre de 2014 la Balanza de Pagos de República Dominicana se presenta según los lineamientos del Sexto Manual de Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Explicó que este resultado se sustenta en el crecimiento de las exportaciones totales en un 5.5%, principalmente como consecuencia del incremento de las exportaciones nacionales (7.1%) y las del sector de Zonas Francas (3.9%).
Añadió que en las exportaciones nacionales se destaca el incremento en las exportaciones de oro (39.7%), los bienes adquiridos en puerto (8.0%), cónsono con el comportamiento que ha venido registrando en los meses recientes el Turismo y las exportaciones de Cacao (47.6%), incentivadas por la mejoría en los precios internacionales.
Asimismo, indicó que en cuanto a las importaciones las no petroleras registraron un crecimiento de 4.1%, debido al mayor dinamismo que vienen registrando las actividades económicas desde finales del pasado año, y precisó que las importaciones totales disminuyeron 0.3%, explicado principalmente por la reducción de US$129.8 millones de la factura petrolera en el primer trimestre con respecto al mismo período del año anterior.
Al referirse a las actividades generadoras de divisas, el gobernador del Banco Central resaltó que los ingresos por turismo se incrementaron en 9.0% (US$127.3 millones) con respecto a enero-marzo 2013.
UN APUNTE
Crecimiento
Valdez Albizu anunció al país que durante el período enero-marzo de 2014, según cifras preliminares, la economía dominicana medida a través de la variación del Producto Interno Bruto (PIB) real, experimentó un crecimiento de 5.5%, con respecto a igual trimestre del año anterior.