Actualidad Noticias importante Portada

RD y Haití acuerdan sobre salud, turismo y comercio

RD y Haití  acuerdan sobre salud, turismo y comercio

Los Gobiernos de República Dominicana y Haití firmaron ayer acuerdos en las áreas de Comercio y Salud, en la vecina nación, mientras que los entendimientos en las áreas de Turismo e Interior y Policía fueron rubricados en el país por los ministros de esas dependencias. En la capital dominicana, los ministros de Turismo e Interior y Policía de la República de Haití, Stephanie Balmir Villedrouin y Reginald Deval, respectivamente, fueron recibidos por sus homólogos dominicanos Francisco Javier García y José Ramón Fadul, acompañados además por el canciller Carlos Morales Troncoso. 

Tras una reunión conjunta, los ministros de cada área mantuvieron sendos encuentros bilaterales, en los que avanzaron en temas claves de la agenda conjunta entre los dos países.

En materia de turismo, ambos países firmaron un memorándum de entendimiento que abarca los siguientes aspectos: normativa, planificación, regulación, capacitación, seguridad sanitaria, transporte y protección del medioambiente.

También se iniciará un programa para el intercambio de experiencias en los aspectos mencionados, con especial énfasis en los sistemas de calidad, organización, manejo y operación de servicios turísticos.

Definieron, además, la celebración de ferias, congresos y exposiciones turísticas, así como el involucramiento del sector transporte, para poder atraer inversión e incrementar los flujos de visitantes de ambos países.

De su lado, los ministros de Interior Fadul y Deval sostuvieron un encuentro en el que trataron temas sobre los que trabajarán en el futuro. Entre ellos se destacó la necesaria regulación migratoria, el refuerzo de las fronteras para combatir el tráfico de personas y mercancías y también la necesidad de acuerdos que permitan combatir conjuntamente el crimen y el narcotráfico, entre otros.

Simultáneamente, la delegación dominicana que viajó a Puerto Príncipe, conformada por los ministros de comercio, José del Castillo y de salud, Freddy Hidalgo avanzó igualmente en la agenda prevista. En materia de comercio, ambos países expresaron la importancia del comercio de bienes y servicios, así como la preservación de un ambiente favorable para el desarrollo de las empresas, a los fines de que las relaciones comerciales sean mutuamente ventajosas y recíprocas.