Editorial

Reacción positiva

Reacción positiva

El Gobierno ha reaccionado positiva y diligentemente ante la censura colectiva por los visos de inacción oficial ante recientes sucesos relacionados con la seguridad fronteriza y control migratorio que elevaron grandemente el nivel de agobio y preocupación ciudadana.

La agresión al consulado dominicano en Anse-à-Pitre, la denuncia sobre construcción en Puerto Plata de un barrio para alojar indocumentados y el oleaje de ingreso ilegal por la frontera, contribuyeron a acentuar en la población la percepción sobre indiferencia de las autoridades ante esos sucesos.

Ese escenario se tornó más agobiante por afirmaciones del canciller Andrés Navarro, quien definió como algo natural el denunciado brote de inmigración ilegal, y del embajador de Haití, Fritz Cinéas, al minimizar el ataque a pedradas contra la legación consular dominicana en la población haitiana vecina a Pedernales.

En apenas una semana, el Ejército apresó y entregó a Migración para fines de repatriación a 13,300 haitianos indocumentados y detuvo a 16 personas acusadas de traficar con ilegales, lo que se interpreta como una primera respuesta del Gobierno ante el descontento ciudadano.

El canciller Navarro sostuvo un encuentro el sábado en Jimaní con el ministro de Defensa, el embajador y los cinco cónsules dominicanos en Haití, con quienes delineó acciones para garantizar la seguridad del personal diplomático y las sedes de esas legaciones en territorio haitiano.

Ya antes, los titulares de Interior y Policía, José Ramón Fadul, y del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), Sigfrido Pared Pérez, censuraron que se levante un barrio en Montellano, Puerto Plata, para alojar unas mil 200 personas, de las cuales sólo dos son dominicanas.

No se diga que la ciudadanía está enferma de xenofobia o intoxicada por excesivo nacionalismo, porque lo que se reclama y se espera merecer es que el Gobierno garantice orden y control migratorio y que exija de su vecino adecuada seguridad para el personal diplomático y consular que opera en Haití.

Al cumplirse hoy el quinto aniversario del terremoto que destruyó gran parte de Puerto Príncipe y causó más de 200 mil muertos, miles de heridos y desplazados, los dominicanos reiteran compromiso de solidaridad con Haití, al tiempo que saludan que el Gobierno desbloquee sus oídos.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación