El partido Fuerza Nacional Progresista (FNP) cuestionó hoy la decisión del Consejo Nacional de Migración de extender el plazo del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros (PNRE) para cambiar la categoría migratoria a unos 250,000 extranjeros, en su mayoría haitianos.
El vicepresidente de la organización, Pelegrín Castillo, advirtió que esa medida es ilegal, tras recordar que el PNRE concluyó el primero de junio de 2015.
Manifestó que los extranjeros a beneficiar con esa decisión no califican, porque no cumplen con los requisitos elementales establecidos por el decreto 327-13.
Dijo que esa medida “ha devenido en el otorgamiento generalizado de residencias temporales con vocación de cambio a permanente, sin que los solicitantes respondan al perfil migratorio definido por la Ley 285-04 sobre Migración para ese tipo de casos”.
El exdiputado y exministro de Energía y Minas indicó que a ese beneficio sólo tienen derecho los extranjeros con contratos de trabajo, con la categoría de trabajadores temporeros.
El dirigente político hizo el cuestionamiento en una misiva que envió al ministro de Interior y Policía y presidente del Consejo Nacional de Migración, Carlos Amarante Baret.
En la extensa carta, Castillo manifestó que siente gran pesar y “por las gravísimas circunstancias nacionales e internacionales en que viene produciéndose el derrumbe de la soberanía nacional y de los poderes e instituciones de la República, que están llamados a ejercitarla y preservarla en el ámbito de las políticas de migración, extranjería y frontera que tenemos”.

