El Fondo de Pensiones de los Trabajadores de la Construcción (Fopetcons), rechazó hoy que esa entidad opere en forma ilegal, como planteó la Confederación Patronal Dominicana Copardom), indicando que ese hecho lo demuestra la existencia de 45 sentencias de las altas cortes y los tribunales ordinarios de la República a favor de esa entidad.
En lo que se refiere a la ley 87-01 que crea el sistema dominicano de la seguridad social “también ha quedado fehacientemente evidenciado que cumple con los preceptos de la misma y que han sido los enemigos de esta institución los que han torpedeado la aplicación de las Normas Mínimas 343-04 aprobadas por el Consejo de la Seguridad Social, que autoriza a la SIPEN a supervisar los fondos complementarios o creados por leyes especiales bajo el régimen de Seguridad Social”.
En un comunicado enviado hoy a este diario, la entidad afirmó que son “calumniosas, malintencionadas y apartadas de la realidad social que viven los trabajadores de la construcción con las declaraciones vertidas en un documento publicado por Copardom, en el que hace serias amenazas a esta institución”.
Fopetcons, señaló que no es la primera vez que Copardom y sectores interesados en aniquilar la única conquista con que cuentan los trabajadores de la construcción se pronuncian en esas condiciones en contra del mismo, y por más que han luchado por lograrlo, la verdad siempre ha estado de los trabajadores a que sirve”.
Copardom planteó la semana pasada que era necesario la reformulación de la Ley de Seguridad Social y la 6-86 que crea a Fopetcons o que de lo contrario esa entidad debía ser eliminada.
El Nacional solicitó a la directiva de Fopetcons una reacción a ese planteamiento, planteando su Dirección de Comunicaciones que “como en anteriores ocasiones, Copardom ha utilizado argumentos trasnochados, que en su mayoría han sido rebatidos en los medios de comunicación y en los tribunales de la República, por lo que con ello solo busca mantener un descrédito que no le compete al Fopetcons, ya que en cada escenario han sido desmontados y hoy nos encontramos enfocados en buscar alternativas que hagan más eficiente su operatividad y la provisión de servicios a los Trabajadores de la Construcción de todo el país”, expresa el documento de la entidad protectora de la Seguridad Social de los Trabajadores de la Construcción.
Descartó que la Ley 6-86, tenga ningún conflicto con la Ley de Seguridad Social y afirmó que durante más de 15 años han podido convivir armoniosamente sin ningún problema.