El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional rechazó hoy todos los incidentes presentados por los acusados del caso Odebrecht, entre ellos uno que perseguía la posposición del proceso hasta tanto el Ministerio Público realice una investigación suplementaria.
La audiencia se inició a las 9:00 de la mañana, tal y como había sido programada, pero se otorgó un receso a la espera del imputado Angel Rondón, quien llamó para excusarse porque se encontraba atrapado en un tapón vehicular.
Reanudado el proceso, se le concedió la palabra al Ministerio Público para que replicara los incidentes y posteriormente, los jueces se retiraron a deliberar.
Entre los incidentes rechazados figura uno que procuraba el aplazamiento del caso, hasta tanto el tribunal buscara una sala más amplia en donde los concurrentes no se expongan al coronavirus.
Otros incidentes presentados y rechazados fueron los incoados por las defensas de Ángel Rondón, Víctor Díaz Rúa y Andrés Bautista, dirigidos a que el tribunal posponga el conocimiento de la audiencia hasta tanto el Ministerio Público realice una investigación suplementaria.
Otro recurso rechazado es uno que buscaba que se declare la no persecución de la acción penal en contra de Rondón y Díaz Rúa, ordenando su exclusión del proceso penal y el archivo.
El fallo se produce luego que el Ministerio Público pidiera al tribunal rechazar todo y cada uno de los planteamientos presentados por los abogados de los imputados, por considerarlos improcedentes.
El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), Wilson Camacho, con relación al primer incidente, puso objeción al aplazamiento de la audiencia a los fines de buscar un salón de audiencia más amplia para conocer todas las audiencias del juicio de fondo.
Mientras que en cuanto al pedimento de que se aplazara la audiencia, a los fines de que se citen a los testigos a cargos y descargos, así como a los peritos, entiende improcedente dicho pedimento.
Dijo que no es procedente citar ahora los testigos y peritos, como plantea el consejo de defensa de los imputados, ya que los testigos no se escucharán “a lo loco” en un proceso penal, por lo que entiende debe ser rechazado.
De igual forma el Ministerio Público pidió al tribunal rechazar el pedimento planteado por la defensa del imputado Andrés Bautista, doctor Carlos Salcedo, en el sentido de que los jueces pospongan el conocimiento de la audiencia hasta tanto el Ministerio Público realice una investigación suplementaria.
Sostienen que con relación a los imputados que se encuentran en el banquillo de los acusados, la investigación concluyó con la presentación de la acusación, por lo que a su juicio no procede el sobreseimiento de la audiencia para esos fines.
Oposición
La defensa del imputado Angel Rondón presentó un recurso de objeción a la decisión del tribunal, de rechazar los incidentes.
Dijo que con su decisión, el tribunal violó las resoluciones de distanciamiento sanitario con motivo de la covid dispuesto por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud.
UN APUNTE
Ejecutivos
En el proceso no figuran los ejecutivos de Odebecht, en razón de que llegaron a un acuerdo con el Ministerio Público. Se trata de un acuerdo de lenidad que los exime de ser procesados a cambio del pago del doble de lo estafado y de confesar en contra de los acusados.