La Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) rechazó la inhibición de tres de sus jueces en el conocimiento del recurso de apelación que se ventila este martes en contra del auto de no ha lugar dictado a favor del senador Félix Bautista y otros seis imputados de alegados actos de corrupción y enriquecimiento ilícito en perjuicio del Estado.
El tribunal, presidido por la magistrada Miriam Germán Brito, rechazó una solicitud de inhibición hecha por la Fundación Primero Justicia contra los jueces Frank Soto Sánchez, Esther Agelán Casasnovas e Hirohito Reyes.
Dicha fundación alegó que los citados magistrados estaban inhabilitados para el conocimiento del proceso, en virtud de que en diferentes ocasiones han conocido el caso en diferentes circunstancias, en las cuales ha salido favorecido el legislador.
Sin embargo, su pedimento fue rechazado por el Tribunal por entender que dicha fundación no forma parte del proceso, en el que este grado solo participan el Ministerio Público y los imputados.
Juez advierte
Al inicio de la audiencia, la presidenta del Tribunal advirtió a los litigantes que esa sala no es un foro político, por lo que los exhortó a expresarse con decoro y respeto.
“Esta sala no es un foro político, es un tribunal donde se viene a discutir derecho”, advirtió la magistrada Germán Brito.
La audiencia se inició con la presentación del recurso de apelación por parte de la Procuraduría General de la República, con el cual persigue que se declare nulo el auto de no ha lugar dictado a favor de Bautista y los demás implicados.
El descargo de responsabilidad penal a favor del grupo fue emitido el 27 de marzo de este año por el juez de la Instrucción Especial de la SCJ, Alejandro Moscoso Segarra.
Procurador
El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, dijo confiar en que los jueces de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia revocarán el auto de no ha lugar que fue emitido a favor del exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Félix Bautista, y otros seis que son acusados de actos de corrupción y lavado de activos.
“Se ha interpuesto un recurso muy amplio, con fundamentos jurídicos serios e importantes, de gran trascendencia no solo para este caso de manera especial sino para toda la labor que comprende la persecución de la corrupción y el lavado de activos de manera general”, dijo tras manifestar que está esperanzado en que en este caso habrá un precedente en el país contra la impunidad.
El procurador general agregó “estamos muy positivos y confiados en que en esta oportunidad imperará la justicia, que se llevará el mensaje de que todos los ciudadanos son iguales ante la ley, y que el que utilice de manera irregular los fondos públicos recibirá la sanción que corresponde”.

