Actualidad Portada

Rechazan sanidad comicios dependa de Ley Partidos

Rechazan sanidad comicios dependa de Ley Partidos

Senadores y diputados de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Reformista Social Cristiano (PRSC) calificaron hoy como un “tremendismo” del presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, condicionar la “sanidad” de los comicios del 2016 a la aprobación de la Ley de Partidos.

Los senadores peledeístas Tommy Galán y José María José, así como el vocero de los diputados de esa organización, Rubén Maldonado y el vice-vocero del bloque de diputados del PRSC, Pedro Botello, argumentaron que la JCE ha montado muchas elecciones sin la Ley de Partidos y no se han producido problemas.

Consultados por separado coincidieron en señalar que la actual JCE ha montado los últimos cinco procesos electorales sin la Ley de Partidos y la diafanidad de esos certámenes ha sido elogiada por organismos nacionales e internacionales.

Maldonado, diputado por Santo Domingo Norte, declaró que la Ley de Partidos es necesaria aprobarla, “pero no se puede decir que los comicios dependan de ella”.

Agregó que los peledeístas van a trabajar para que la referida iniciativa sea aprobada en la legislatura que se inicia el 27 de este mes.

Informó que el bloque de diputados del PLD se reunirá este mediodía con una delegación del Comité Político de su organización para discutir todo lo referente a la Ley de Partidos.

En tanto, Galán y Sosa, representantes de San Cristóbal y San Pedro de Macorís, respectivamente, dijeron que es necesario buscar y consenso para la aprobación de la Ley de Partidos.

Expresaron por separado que el PLD está comprometido con la modernización democratización de los partidos.

Vice rojo

El vice-vocero reformista, Botello declaró que la declaración del presidente de la JCE, podría crear una “intranquilidad innecesaria” sobre el proceso electoral del 2016.

“Hemos hecho las últimas elecciones sin esa ley. No quiero pensar que se trate de una presión para que a la Junta se le otorgue la partida que ha pedido para montar los comicios”, señaló. Manifestó que los reformistas están de acuerdo con la aprobación de la Ley de Partidos, pero consensuada entre todos los actores de la sociedad.

UN APUNTE

Sin tiempo

El diputado reformista Pedro Botello consideró que no hay tiempo para que en caso de que se apruebe se aplique la Ley de Partidos, cuya acogida por el Congreso Nacional es reclamada por la mayoría de los sectores del país.