SANTO DOMINGO.- Reclusas, reclusos y adolescentes en situación de calle, adultos y adultas mayores, mujeres de tallas extra grande y extra pequeña, personas con discapacidades mostraron sus talentos a un público durante el Desfile por la Inclusión, que organizó la Procuraduría General de la República.
El desfile, cuyo tema central fue Beach Resort White, fue organizado por la Procuraduría con el apoyo del Voluntariado de Banreservas, la diseñadora Melquis Díaz y la participación de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales, la Policía Turística (Politur), el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), la Fundación Gissell Eusebio Life Transformer y la agencia Curve Models RD.
La semana de la moda en República Dominicana cerró con una pasarela por la que desfilaron personas en situación de vulnerabilidad que pusieron en evidencia sus capacidades para los distintos aspectos de este tipo de actividad, promoviendo la inclusión y la igualdad como derechos humanos.
La procuradora fiscal Danissa Cruz, directora de la Unidad de Derechos Humanos del Ministerio Público, quien lideró el equipo organizador, expresó en sus palabras de bienvenida un gran agradecimiento a todas las personas que se involucraron y en especial a Noelia García de Pereyra, del Voluntariado de Banreservas, y al administrador general de la entidad, Samuel Pereyra.
“Son muchas personas las protagonistas de esta tarde, sobre todo las que han hecho posible una vez más que podamos mostrar el rostro inclusivo de la moda en esta RD Fashion Week, con la que queremos promover la igualdad y la inclusión de las personas con necesidades diferentes, esas que merecen una segunda oportunidad y nos dan la oportunidad de desmontar los discursos cargados de prejuicios y la discriminación en nuestra sociedad”, dijo Cruz.
En el marco del desfile de cierre de la RD Fashion Week 2022, la organización entregó placas de reconocimiento a personalidades que aportan a la visibilización de las poblaciones vulnerables y procuran igualdad de oportunidades para el logro de la inclusión con la que se construyen las sociedades igualitarias.
“Para el Banco del Reservas, la inclusión es un tema muy importante y apoyamos, dentro de nuestra labor social, actividades que promueven la inclusión y la reducción de las desigualdades”, expresó Samuel Pereyra, al recibir su reconocimiento.