AEROPUERTO LAS AMÉRICAS. La industria aérea en República Dominicana ha ido recobrando su dinamismo de forma acelerada y ayer martes fue considerable la cantidad de pasajeros que se movilizó desde y hacia diferentes destinos del exterior.
En tanto que American Airlines se incorporó desde ayer martes en la reapertura de los vuelos internacionales, aumentando a diez las líneas aéreas que reiniciaron sus operaciones desde el día primero de este mes cuando fueron reabiertos los aeropuertos del país.
Las terminales aéreas permanecieron cerradas por espacio de cuatro meses a consecuencia de la pandemia del coronavirus que aún sigue provocando grandes estragos en diferentes naciones, siendo reabierto el primero de julio por disposición del Gobierno.
Hasta el día de ayer martes, en los primeros siete días de la reapertura de los vuelos internacionales, por el Aeropuerto Internacional de las Américas se habían registrado la cantidad de 111 vuelos, movilizando a más de 22 mil pasajeros desde y hacia diferentes destinos.
Fue considerable la cantidad de pasajeros que durante todo el día de ayer se movilizó por esa terminal aeroportuaria, saliendo y llegando desde diversos lugares de Estados Unidos, Puerto Rico, Panamá, Francia, España, entre otros destinos.
Con la incorporación de American Airlines en las rutas de vuelos desde Miami y Nueva York, suman diez las líneas aéreas que reiniciaron sus operaciones, cumpliendo el protocolo sanitario establecido en el país y los aeropuertos para contrarrestar la expansión de la covid-19.
Los mostradores de American, Delta, Jet Blue, Spiri, Copa Airlines, United Airlines, Frontier, Air Frances y Air Europa, se vieron ayer abarrotados de pasajeros chequeando sus documentos, saliendo hacia diferentes destinos.
“Estamos muy optimistas por la forma rápida como la industria aérea y turística está recobrando su dinamismo’’, expresaron ejecutivos de líneas aéreas y de la Empresa Aerodom, que tiene a su cargo el manejo del aeropuerto de Las Américas y otras terminales aéreas.
Para este miércoles, las aerolíneas tienen proyectada la realización de unos 23 vuelos en las rutas Santo Domingo-Nueva York, Miami, Boston, Atlanta, Filadelfia, New Jersey, otros lugares de los Estados Unidos, así como Puerto Rico, Francia y España.
Las autoridades aeroportuarias han dicho que los vuelos internacionales seguirán aumentando en la medida en que se incrementa la demanda de asientos por parte de los usuarios de las diferentes líneas aéreas nacionales y extranjeras.
La mayor cantidad de pasajeros que se moviliza por el Aeropuerto de Las Américas, especialmente en el orden de llegada, se trata de dominicanos, muchos de ellos que estaban varados en varios países a consecuencia de la pandemia del coronavirus.
Además del incremento del flujo de pasajeros y vuelos, también las actividades comerciales y la reapertura de la mayoría de las instituciones de servicios públicos y privados, también han ido recobrando su dinamismo en las últimas 72 horas.