Un total de 14 jóvenes de diferentes partes del país fueron reconocidos anoche por el Ministerio de la Juventud, por sus aportes al desarrollo sostenible de la nación, en la vigésima primera entrega del Premio Nacional de la Juventud 2017
La ministra de la Juventud, Robiamny Balcácer resaltó el gran interés y atención que ha puesto el presidente de la República, Danilo Medina, en la juventud dominicana, siendo una de las metas apoyar su desarrollo a todos los niveles.
Asimismo destacó los niveles de transparencia que tuvo el proceso de selección de los ganadores, ya que se procuró el empoderamiento de las instituciones que por ley conforman el Consejo Nacional del Premio.
Elección de los ganadores
En esta versión del premio, a sugerencia del jurado elector, dos de los 12 renglones que conforman el PNJ se subdividieron en dos categorías, de ahí que en vez de doce, hubo catorce ganadores.
En tal sentido, fueron divididos los renglones Superación Profesional y Desarrollo Empresarial en Superación Profesional y Superación Empresarial, mientras que Mérito Estudiantil se subdividió en Mérito Estudiantil Pre-universitario (Bachillerato) y Mérito Estudiantil Universitario.
Ganadores del PNJ-2017
Los ganadores del Premio Nacional de la Juventud 2017, en los diversos renglones que componen este galardón son: en el renglón de Preservación y Fomento de los Recursos Naturales, Iris Arlette Suazo Kunhardt, del Distrito Nacional; Víctor Román Carrasco Bueno, perteneciente a San Juan de la Maguana en la categoría Aportes a la Comunidad Campesina; Bienvenido Alberto Jiménez Araujo de Azua el renglón de Aportes a los Derechos Humanos (Niñez y Juventud) y Carlos Diosiris Jiménez Escoto de la provincia de Dajabón en la categoría de Bienestar Social.
Asimismo fueron reconocidos los jóvenes Pedro Antonio Bretón Cabrera, de la ciudad de Santiago de los Caballeros, en la categoría Mérito Estudiantil, categoría Preuniversitaria y Jennifer Erisonnys Matos Díaz de Tejada, de la provincia de Barahona, en la categoría Universitaria.
En la categoría de Deportes se le otorgó a Luisito Pie, representante de Monte Plata, el cual envió un representante; Flor Angelina de la Cruz Beato, de Santo Domingo Este, en el renglón de Servicios Sociales y Voluntarios a favor de la Comunidad; Moisés Mercedes Ortiz, de San Pedro de Macorís en el renglón Liderazgo Religioso.
También fueron premiados los jóvenes Odalis Vega, de Hato Mayor, en la categoría Liderazgo Político; Stalin Colón González, representando a María Trinidad Sánchez, en la categoría Desarrollo Cultural (Arte y Cultura); Soranyi la Paz Ramírez, de San Cristóbal, recibió el premio en la categoría Superación Profesional; Rainier Mallol Cotes, del Distrito Nacional, en Superación Empresarial y Ángela Rosalía Paulino, de la provincia Monseñor Nouel, en el renglón Superación y Logros Personales.
Además de recibir una estatuilla que les acredita como jóvenes dedicados y emprendedores, los galardonados recibieron la suma de 100 mil pesos en efectivo, una laptop y una beca nacional.
Como parte de las innovaciones que se incluyeron en esta versión del PNJ se le dará seguimiento a los ganadores y finalistas del premio, por tal motivo, los mismos serán incluidos en el Programa de Intercambio en Emprendimiento e Innovación Social, que se desarrollará en la sede del Centro de Innovación Social La Noria, España.
Durante la entrega de los premios la parte artística estuvo a cargo de varios jóvenes que mostraron sus habilidades para canto y danza. Una de las interpretaciones fue la canción “Por amor” del compositor dominicano Rafael Solano, por celebrarse sus 50 años de composición.
UN APUNTE
Aparte de los premios
El jurado les dará seguimiento a los ganadores para ser incluidos en el Programa de Intercambio en Emprendimiento e Innovación Social, a desarrollarse en la sede del Centro de Innovación Social La Noria, España.

