
Desde la izquierda, Manuel Estrella; Félix García, Monseñor Jesús Castro Marte; la vicepresidenta de la República, Raquel Peña; Julio Hazim, Víctor Grimaldi; Manuel Corripio Alonso, Aníbal de Castro y el expresidente Hipólito Mejía, durante el homenaje realizado ayer en el Embassy Garden del Hotel Embajador.
Un selecto grupo de personalidades de diversos sectores del país rindió homenaje ayer al comunicador Julio Hazim, al conmemorarse el 40 aniversario de su programa televisivo Revista 110.
El evento, realizado en el Embassy Garden del Hotel Embajador, reunió a figuras del ámbito político, empresarial, y de los medios, quienes destacaron la relevante labor de Hazim como «el médico de la sociedad» por su constante diagnóstico de los problemas del país y su valiosa función de información a la ciudadanía.
El encuentro fue encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el expresidente Hipólito Mejía, quienes junto a otros distinguidos miembros de la sociedad, como el embajador Víctor Grimaldi, Monseñor Jesús Castro Marte, y los empresarios Manuel Estrella, Manuel Corripio, y Félix García, organizaron este homenaje.

Monseñor Castro Marte, quien ofreció la bendición del evento, destacó las cualidades humanas y profesionales de Hazim, resaltando su capacidad para abordar los temas más complejos de la sociedad dominicana con claridad y valentía. «Con voz suave, es una navaja cortante para revelar el significado de los hechos», expresó el Obispo de la Diócesis de Nuestra Señora de la Altagracia en Higüey, quien se declaró un fiel televidente del programa.
Resaltó que “Julito es un hombre que tiene alegría y entusiasmo en su interior, poseedor de un gran talento para interpretar la historia y los hechos actuales”.
El periodista Aníbal de Castro también elogió a Hazim, señalando su talento innato y su dedicación al trabajo diario, sin tomar vacaciones en 40 años.
“Quiero resaltar la sencillez en la expresión de Hazim, que con frecuencia contiene mensajes subliminales dirigidos a diferentes espacios sociales. Es una comunicación con bifurcaciones, y en este campo, don Julio es un maestro. Como lo es también en la búsqueda de los ángulos más recónditos en los acontecimientos o en la política”, afirmó De Castro.
El homenajeado, Julio Hazim, compartió con los presentes un relato cronológico de Revista 110, desde sus inicios en la década de los 80 hasta la actualidad, destacando los retos que ha enfrentado y su visión del futuro del país.
Hazim aprovechó la ocasión para llamar a los nuevos líderes políticos a comprometerse con la historia de la nación y elevar el nivel de los debates públicos, enfatizando la importancia de discutir ideas que realmente importen a la gente.
Destacó su compromiso de seguir ejerciendo su labor como comunicador, asegurando que continuará defendiendo la verdad y los valores fundamentales para el desarrollo de la República Dominicana. «Voy a seguir expresando lo que queremos para nuestro país, lo que creemos y la realidad del país», puntualizó el comunicador.
Al evento asistieron otras personalidades como el ex presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa; el director del Instituto de las telecomunicaciones (INDOTEL) Guido Gómez Mazara; el Ministro de Agricultura, Limber Cruz; el Administrador General de la Lotería Nacional, Teófilo (Quico) Tabar; el director de SeNaSa, doctor Santiago Hazim; los dirigentes políticos José Miguel Soto Jiménez y Ramón Alburquerque. Asimismo, el intelectual Iván Ernesto Gatón, el empresario Pedro Brache; el director del Instituto técnico profesional (INFOTEP), profesor Rafael Santos; los veteranos periodistas Persio Maldonado, Ruddy González y Altagracia Salazar; los empresarios Campos De Moya y Michael Hazim y el diplomático Hugo Guiliani Cury, entre otros, quienes aprovecharon la ocasión para felicitar a Hazim por su incansable labor.
Un referente en la televisión dominicana
Con 40 años de trayectoria, Julio Hazim ha sido un referente en los medios dominicanos, con su programa Revista 110 como plataforma para la libertad de expresión y el análisis profundo de la realidad política y social del país. A lo largo de los años, su espacio ha sido un escenario en el que han participado figuras de todos los ámbitos de la vida pública nacional, consolidándose como uno de los comunicadores más respetados de la televisión dominicana.