Editorial

Reconocimiento

Reconocimiento

El presidente de Haití, Michel Martelly, agradeció a su colega Danilo Medina la promulgación de la ley que crea un régimen especial de naturalización y un Plan de Regularización Migratoria, aunque cree lejos aún la solución definitiva al problema de migrantes haitianos y sus descendientes afectados por la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional.

Es la primera vez que el mandatario haitiano reconoce públicamente que el Gobierno dominicano ha cumplido cabalmente con la promesa de procurar una legislación que ayude a regularizar la situación de miles de indocumentados de ese país, porque antes formó parte muy activa del liderazgo caribeño que censuró el fallo del juez de control constitucional referido al control migratorio.

A pesar de que considera no resuelto todavía el conflicto suscitado por la referida sentencia, alienta la exhortación de Martelly, de “encontrar una fórmula de mantenernos calmados, serenos y con esperanza” para poder encontrar una solución definitiva.

Se resalta que las declaraciones del jefe de Estado fueron ofrecidas durante una visita que dispensó al polo turístico Punta Cana, del que dijo en asociación con inversionistas dominicanos puede replicarse en Haití, clara señal de que el liderazgo haitiano procura acercarse más o alejarse menos de sus vecinos.

Los elogios de Martelly al presidente Medina, de quien dijo cumplió con su palabra de promover una justa ley de control migratorio, deberían servir de alfombra o cortina para que las autoridades haitianas colaboren de manera decidida con la ejecución plena del Plan de Regularización de haitianos indocumentados.

La organización de Estados Americanos (OEA) ha propuesto financiar un programa para dotar de documentos haitianos a inmigrantes sin papeles que procuran regularizar su situación migratoria, una iniciativa que debería contar con el respaldo de Haití, porque sería imposible legalizar residencia o estadía de extranjeros sin documentación básica.

Una medida saludable que serviría de sustento a sus expresiones de agradecimiento externadas por el presidente Martelly, sería que el mandatario disponga que los consulados de su país en República Dominicana otorguen a sus compatriotas documentos de identidad sin costo alguno.

Los votos son para que las palabras del mandatario haitiano, referidas a que República Dominicana ha cumplido su promesa en el ámbito migratorio, tengan eco en todos los rincones de la Comunidad del Caribe (Caricom), para que se sepa que aquí no se diseñan ni se aplican políticas de corte racista o xenófobas, sino de solidaridad y buena vecindad.

 

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación