Santo Domingo.-La rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctora Emma Polanco Melo, volvió a clamar el sábado por un mayor presupuesto para esa academia que debe impartir docencia a una matrícula de más de 200 mil estudiantes, con los más altos estándares de calidad.
La funcionaria universitaria pronunció un discurso en el acto de graduación de 793 nuevos profesionales, con los que se elevan a 4,107 los profesionales investidos por la UASD en los últimos dos meses.
Durante la ceremonia, celebrada en el Aula Magna de la academia, Polanco consideró que el trabajo que realiza la UASD, de formar la mayoría de los profesionales que necesita el mercado laboral del país, amerita de la atención de los miembros del Congreso Nacional.
“Una mayor visibilidad en la Ley del Presupuesto General del Estado para el próximo año será una decisión correcta de las cámaras legislativas, pues resulta obvio que los países que más recursos dedican a la educación son los que han alcanzado la prosperidad, el desarrollo y la mayor suma de bienestar general para su población”, manifestó.
“No se trata de lo que le corresponde por ley, sino de un incremento moderado que permita conjurar los déficits y honrar las deudas que le impiden a la Universidad cumplir su alta misión con niveles notorios de calidad”, siguió diciendo.
Manifestó que el número de profesionales que gradúa cada año la UASD, “pone de relieve la conveniencia de que los señores legisladores aprueben una mejora sustancial en el presupuesto de esta academia”.
Dijo que esa cosecha de recursos humanos calificados enorgullece a nuestra Alma Mater y contribuye al enriquecimiento material e inmaterial de la nación.
Agregó que el país “necesita mentes esclarecidas, cerebros bien formados y manos hábiles para construir un presente más digno y un futuro más promisorio”. Este acto es demostración de que la historia no se escribe solo con palabras, sino principalmente con hechos.
Un apunte
Becado en Harvard
El graduando Josué Fernández Canela, de la licenciatura en biología, quien obtuvo el más alto índice, de 93.1 puntos, no pudo asistir a la ceremonia de graduación, porque tuvo que viajar de inmediato a Estados Unidos, a la Universidad de Harvard, donde ganó una beca completa para cursar altos estudios en esa academia.
De los 793 investidos, 75 obtuvieron lauros académicos.

